https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20109.html
25 Octubre 2010

SAVAL presenta innovador lubricante ocular en Viña del Mar

La actividad fue encabezada por el doctor Kant Vargas Tank, destacado médico de la zona.

El pasado martes 19 de octubre, en la última reunión clínica semanal de Instituto de Salud Visual (ISV) de Viña del Mar, centro especializado de derivación en la Región de Valparaíso para los oftalmólogos, clínicas, hospitales y mutuales de seguridad fue presentado el nuevo lubricante ocular biológicamente activo de Laboratorios SAVAL: Oftafilm®.

La exposición estuvo a cargo de doctor Kant Vargas Tank, destacado médico de la zona, quien se refirió a las “Lágrimas artificiales hoy”. El profesional señaló que, en la actualidad, el síndrome de ojo seco es la patología más frecuente con que los oftalmólogos se encuentran en la consulta y se clasifica en dos grandes grupos: por deficiencia en la producción acuosa o debido a pérdidas por evaporación, causantes de malestar y enrojecimiento ocular, por lo que si no se trata, puede acabar por producir lesiones en la conjuntiva y la córnea.

Este síndrome tiene muchas causas, dentro de las más comunes se encuentran el proceso de envejecimiento; uso de lentes de contacto; cambios hormonales en mujeres; efectos secundarios de enfermedades o medicamentos; alergias oculares; cirugía refractiva; y factores ambientales, entre otros.

En la actualidad, se dispone de muchos medicamentos efectivos y otros tratamientos para tratar el síndrome del ojo seco, el cual se debe elegir “en función de la causa médica de la patología”, señaló el doctor Vargas.

Dependiendo de la intensidad de la condición, el tratamiento puede ser tan simple como usar lágrimas artificiales como lubricante sintético para aliviar el ardor, la sensación de quemazón, la picazón, el enrojecimiento y otros síntomas poco agradables del ojo seco un par de veces al día.

Las lágrimas artificiales intentan emular las características físico-químicas de la lágrima natural como la presión osmótica, tensión superficial, pH, lubricidad y viscosidad. Su componente básico es el agua, alcanzando entre el 97 y 99 por ciento de su concentración y su formulación incluye la presencia de polímeros u otras substancias que definen sus propiedades lubricantes, humectantes y mucoadhesivas, constituyendo el verdadero principio activo de ellas.

Dentro de las lágrimas artificiales de última generación se encuentra Oftafilm®, una lágrima diferente que presenta viscosidad y elasticidad variable, que se ajusta según la velocidad y frecuencia del parpadeo. Esto proporciona una intensa y prolongada protección, que permite una rápida recuperación de la superficie ocular, tanto en el paciente quirúrgico como en el de ojo seco y con gran tolerabilidad.

Al evento asistieron más de 15 oftalmólogos de la zona, quienes al final de la reunión clínica compartieron de un cóctel gentiliza de Laboratorios SAVAL.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...