https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20088.html
26 Octubre 2010

Clínica Alemana:

Dr. Heerlein lanza libro sobre la relación entre genialidad y enfermedades psiquiátricas

Ernest Hemingway, Vincent van Gogh, Robert Schumann, J.W.Goethe y Rainer Maria Rilke son algunos de los genios que fueron analizados en profundidad en esta obra.

En el marco del “VI Simposio Internacional de Psicopatología y Psiquiatría Clínica” que organizó recientemente Clínica Alemana, el doctor Andrés Heerlein realizó el lanzamiento de su último libro titulado "Creatividad, Genio y Psiquiatría", el cual fue presentado por el Premio Nacional de Medicina 2010, doctor Rodolfo Armas.

La obra intenta develar la relación que existe entre la creatividad humana presente en históricos genios mundiales y algunas patologías como esquizofrenia, autismo, depresión y bipolaridad, entre otras. En palabras del autor, la creatividad es la capacidad de generar algo nuevo, un talento humano presente en todas las personas y que se puede desarrollar ampliamente. Sin embargo, explica, los genios van más allá. "Probablemente, hay algo muy especial en ellos y eso 'especial' tiene relación con la psiquiatría, con estas enfermedades".

Este es el tema principal del libro es y para desarrollarlo se describen los casos clínicos de varios genios, como por ejemplo, el de J.W.Goethe, poeta alemán que revolucionó toda la literatura, la poesía de Europa, que escribió el Fausto e hizo las poesías más importantes que existen en la lengua alemana. Otro caso es el de la angustia y melancolía del poeta Rainer Maria Rilke, analizado profundamente por el doctor Otto Dörr.

Entre los artistas plásticos presentados en el texto destaca el caso del pintor Richard Dadd, “donde es posible ver cómo, a medida que evoluciona su esquizofrenia, también se transforma su pintura. Además, estudiamos la vida y las enfermedades del pintor holandés Vincent van Gogh, del premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway y del destacado músico alemán Robert Schumann”, comentó el doctor Heerlein en la página de la clínica.

“Es muy sorprendente el enorme número de genios que ha existido en occidente con alguna enfermedad mental. Aristóteles decía que todos los genios tenían algún tipo de melancolía, refiriéndose a algún trastorno del ánimo. Es importante señalar que antes de Cristo ya se había observado esto. Posteriormente, ha habido un sinnúmero de autores, científicos y filósofos que vuelven a insistir sobre lo mismo”, agregó.

Es necesario mencionar que este texto no está orientado sólo a la comunidad científica, sino que "es un libro de espectro muy amplio, que trata sobre creatividad humana, arte y medicina. Está dirigido a médicos, psicólogo, pero también a un público general. Es muy comprensible para el lector interesado en estos temas" asegura el autor.

Esta publicación se realizó a través del fondo concursable del Comité de Convenios Internacionales de Clínica Alemana y contó con la participación de destacados especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Heidelberg, Alemania y su Centro de Medicina Psicosocial.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...