https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20050.html
23 Octubre 2010

Clínica Alemana de Temuco firma convenio con la UFRO

Esta importante unión permitirá seguir articulando el nexo entre la salud pública y privada en la Región de la Araucanía.

Clínica Alemana de Temuco y la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera suscribieron un importante convenio de colaboración que, entre otros aspectos, tiene como objetivos principales potenciar y optimizar los recursos humanos y materiales destinados al perfeccionamiento de profesionales de la salud; generar campo clínico para los estamentos de la Facultad de Medicina; y fortalecer la investigación y extensión entre ambas instituciones.

La firma fue oficializada en la Sala de Consejo de Rectoría de la UFRO por los señores Miguel Massardo, gerente general de Clínica Alemana; y Sergio Carter, rector (s) de la UFRO, ante la presencia de académicos y profesionales de ambas instituciones además de la doctora María Angélica Barría, directora del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Para Clínica Alemana Temuco “es muy satisfactorio continuar con la relación entre ambas instituciones, lo que nos permitirá optimizar recursos para aportar directamente en el desarrollo científico y de extensión de ambas instituciones, pero además para que nuestros profesionales puedan acceder a una mayor capacitación”, señaló el gerente de la institución.

Otro trascendental punto es que se contará con un nuevo campo clínico para las actividades docentes de pre y postgrado de la Facultad de Medicina UFRO, lo que redundará en el potenciamiento y desarrollo de la investigación y extensión con la generación de actividades científicas y de aporte a la comunidad conjuntas.

Para el doctor Eduardo Hebel, decano de la Facultad de Medicina UFRO, “de esta histórica relación entre nuestra Facultad y la Clínica Alemana, quien gana con este convenio es la región y el país, al articular la salud pública con la privada y este nexo lo realiza la Universidad, ya que nuestros docentes trabajan en los dos ámbitos y construyen este puente de capital humano”, dijo.

El convenio tendrá una duración de cuatro años y se espera que rinda frutos en una serie de áreas de las ciencias de la salud, las que ya se desarrollan con éxito, pero que –sin duda- se verán aún más fortalecidas con esta fundamental alianza estratégica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...