https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20039.html
21 Octubre 2010

Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina de Chile:

Estudiante de medicina UDD asume activo cargo en IFMSA

Con el nombramiento de director de la división de apoyo, Juan Pablo Leiva protagonizará cambios a nivel global y podrá ser la voz de los estudiantes de medicina ante entidades tan importantes como la OMS o la ONU.

Juan Pablo Leiva, estudiante de medicina de la Universidad del Desarrollo, participa desde hace tres años activamente en distintas actividades organizadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina de Chile (IFMSA), lo que lo ha llevado a desarrollar un fuerte liderazgo.

Esto se evidenció recientemente cuando fue nombrado director de la división de apoyo a los proyectos de IFMSA.Durante el año 2009, el estudiante fue parte de la organización de un Congreso Panamericano con más de 200 asistentes de todo América. Luego, en julio de este año, participó en el Curso Intensivo de Bioética realizado en Italia, en el que fue acompañado por el doctor Juan Pablo Beca y la alumna Alejandra Urra. Al finalizar este encuentro, partió a Montreal, Canadá, para participar en la Asamblea Mundial de IFMSA. “Con estas experiencias me acerqué al trabajo internacional por lo que decidí asumir un cargo que requiera mayor liderazgo. A penas se abrieron los llamados de postulación, envié mis datos, una carta de motivación en inglés y mi plan de acción si era elegido”, explicó.

Para Juan Pablo, esta es una oportunidad para asumir liderazgo y desarrollar proyectos enfocados en la responsabilidad social. “En IFMSA formamos médicos con sensibilidad social y ética profesional”, añadió. Además, el alumno destaca que la participación a nivel internacional ha permitido que varios de sus compañeros conozcan otras realidades y culturas.

A través de este nombramiento, Juan Pablo tiene la posibilidad de ser protagonista de los cambios a nivel global y ser la voz de los estudiantes de Medicina ante entidades tan importantes como la OMS o la ONU.

Fue así como aprovechó esta oportunidad para presentar una serie de proyectos y concluir los que ya estaban en camino. “Pronto celebraremos el día mundial de la lucha contra el Sida, así como también realizaremos una nueva versión de nuestros operativos de salud (OSIR) y la elección de nuestros oficiales y representantes en la XIII Asamblea Nacional a celebrarse en la Universidad de la Frontera de Temuco”, explicó.

A mediano plazo, junto a otros representantes de IFMSA, se está preparando para la nueva versión del congreso panamericano de estudiantes de medicina que se celebrará en Bolivia. Además, con el tiempo, el alumno destaca que “pretendemos fortalecer la presencia internacional de los estudiantes de medicina chilenos mediante el empoderamiento de nuestros miembros y de la consolidación de nuestra red de intercambios”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...