https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20020.html
13 Octubre 2010

Hospital Militar colabora con Centro de Salud Ambiental de Arica

Los riesgos ambientales en Chile están relacionados con productos que derivan de la industria, la agricultura y el transporte. Algunos sectores geográficos del país sufren de la contaminación natural encontrada en la tierra o en el agua de algunos polimetales como arsénico, boro, plomo y mercurio.

Como parte del programa de operativos de especialidades médicas que se deben realizar en la Región de Arica y Parinacota en el marco de las acciones para mitigar los efectos nocivos de la contaminación ambiental en la zona, el Servicio de Salud Arica (SSA) contrató a dos neurólogas del Hospital Militar de Santiago para atender a pacientes del Centro de Salud Ambiental.

Se trata de las neurólogas María Elena Trejos y Marcela Silva que realizaron un intenso operativo médico que les permitió atender a 56 personas mayores de 17 años en lista de espera en dicha especialidad médica que había generado el Centro de Salud Ambiental de Arica, establecimiento dispuesto para atender a las personas afectadas por polimetales tóxicos en la ciudad y que continuó el trabajo realizado por el Puesto de Atención Médica Especializada (PAME) del Ejército.

La doctora Trejos manifestó tanto ella como la doctora Silva antes de viajar a la zona, sostuvieron en Santiago una reunión de trabajo con el toxicólogo Enrique Paris, quien les explicó, en términos generales, la situación de salud de las familias atendidas en el centro.

La profesional destacó que las personas consultantes no presentaban grandes síntomas ni vinculados a lo que la literatura indica como consecuencia a la exposición a plomo o arsénico. Asimismo, comentó que los niveles de ambos metales detectados en la población han sido, en general, bajos.

“Es muy importante que la población esté tranquila. Sabemos que hay un grado de incertidumbre, pero sólo hay casos excepcionales en que se sospecha de alguna enfermedad causada por polimetales”, destacó la neuróloga.

Este es el tercer operativo de especialidad que realiza el SSA en el Centro de Salud Ambiental, luego del trabajo realizado por dos neurólogos infantiles y por el toxicólogo Enrique Paris.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...