https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20017.html
14 Octubre 2010

Avances en ginecología oncológica convoca a especialistas en Temuco

Médicos nacionales y extranjeros entregaron nuevas pautas para el manejo de cáncer de cuello uterino, virus papiloma y cáncer de mama.

En gran parte de los países desarrollados y también de América Latina más recientemente, existen Sociedades de Ginecología Oncológica que realizan minuciosos estudios sobre el manejo del cáncer en la mujer.

En Chile existe esta subespecialidad desde varios años, manteniéndose en un buen nivel técnico, que gracias a la fundación de la Sociedad Chilena de Ginecología Oncológica en 2001 se han podido formular protocolos nacionales, velar por la acreditación de los subespecialistas, crear vínculos nacionales e internacionales con sociedades afines, participar en estudios colaborativos externo e internos y en cursos de educación continua, sumándose además la entrega de información a la población especialmente en lo que concierne a prevención.

Precisamente para revisar algunos de los avances necesarios para una adecuada puesta al día en estas materias y dirigido a ginecólogos, oncólogos, patólogos, matronas y enfermeras entre los días 7 y 8 de octubre se desarrolló en el Hotel Dreams de Temuco el II Curso de actualización en ginecología oncológica e infertilidad, el que fue organizado por el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de Universidad de La Frontera (UFRO).

Durante las jornadas se entregaron los últimos avances a nivel nacional e internacional en cáncer de cuello uterino, virus papiloma, cáncer de mama, laparoscopía y ganglio centinela en el área de ginecología oncológica, análisis de técnicas de fertilización asistida, estudios de parejas infértiles, coordinación y manejo de infertilidad y manejo actual de Síndrome ovario poliquístico en el área de infertilidad.

Estos y otros temas fueron tratados por un grupo de importantes expositores nacionales y extranjeros como los doctores Jürgen Kleinstein de la Clínica de Medicina Reproductiva y Endocrinología Ginecológica Otto von Guericke de Alemania; Octavio Peralta, Omar Nazzal, Luigi Devoto, Ariel Fuentes y Pablo Céspedes, académicos de la Universidad de Chile y del Hospital San Borja Arriarán; Jorge Bráñez de la Universidad Católica de Chile; Ricardo San Martín y Patricio Valdés, académicos de la Universidad de La Frontera.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...