https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20014.html
12 Octubre 2010

Presentan libro sobre ética y convivencia humana

El autor de “Idea de la Persona Ética” es el doctor Fernando Oyarzún Peña, miembro de la Academia de Medicina del Instituto de Chile y Maestro de la Psiquiatría Chilena.

Ante un nutrido público se realizó la presentación en sociedad del libro "Idea de la persona ética: contribución al humanismo y a la vigencia de una ética concreta en el convivir humano", del psiquiatra Fernando Oyarzún Peña, académico del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina y profesor emérito de la Universidad Austral de Chile (UACh).

En el marco de las actividades de conmemoración de los 56 años de la Universidad, este texto entrega contenidos acerca de la praxis pedagógica de la personalización, promovida por el encuentro entre los pacientes, médicos y futuros profesionales, trascendiendo incluso a la antropología de la convivencia humana.

Entre otros interesantes aspectos, “el núcleo central de la obra es la idea de persona ética y el materialismo vital. La reflexión de lo que entiende como persona ética es un marco de referencia para enfrentar no sólo la despersonalización que es, paradójicamente, la razón de ser de la sociedad contemporánea, sino además el tema de la devastación, de las condiciones materiales en las cuales esta sociedad hoy existe. Hay un puente que permite, desde el punto de vista de una ética contemporánea, enfrentar estos grandes problemas”, destacó el doctor Juan Carlos Skewes, antropólogo y académico del Instituto de Filosofía y Humanidades de la UACh.

La ceremonia contó con la participación del doctor Mario Sepúlveda, maestro de la psiquiatría chilena, de la Unidad de Psiquiatría Infanto Juvenil de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, quien como amigo del autor dijo sentirse muy “honrado de compartir con todos ustedes en la Universidad Austral de Chile, cuyo representante de gran valor en la especialidad es Fernando Oyarzún, gracias por lo que nos has entregado”.

Para el doctor Sepúlveda, “la psiquiatría es una sola y en la medida en que el doctor Oyarzún plantea la personalización, más se afirma esto. Si la personalización es un hecho evolutivo, esto comienza desde muy niño y hay una serie de apreciaciones y orientaciones que manifiestan que el uno no puede hacerse sin el otro. El hombre al nacer lleva ya inscrito lo social, y lo social es la relación con el otro”, destacó.

Por su parte, el doctor Fernando Oyarzún señaló que este trabajo “posee una significación antropológica, psicoantropológica y humana del encuentro humano, extendiéndolo al encuentro con lo no humano. Somos los seres vivos quienes proyectamos significación, que queremos decir algo que tiene que ver con nuestra vida, le llamamos el sentido, y con nuestra manera de apreciar las cosas de la vida, lo que llamamos estimación y valoración”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....