https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19966.html
04 Octubre 2010

Hospitales de La Araucanía reciben importante donación

En 37 millones de pesos está avaluado equipamiento médico y camas clínicas UTI que fueron donados por la Universidad Mayor al Servicio de Salud Araucanía Sur.

Establecimientos hospitalarios de Pitrufquén, Gorbea y Toltén fueron favorecidos por el convenio docente asistencial que el Servicio de Salud Araucanía Sur mantiene con la Universidad Mayor, al recibir equipamiento médico de última generación, como monitores multiparámetros, desfibriladores, carros de paros, carros de tratamiento y ecógrafos que favorecerán el desarrollo de las labores del Nodo Pitrufquén, mejorando la calidad en la atención a los pacientes.

Durante la ceremonia de entrega estuvieron presentes la doctora María Angélica Barría, directora del Servicio de Salud Araucanía Sur; José Luis Velasco, vicerrector regional de la Universidad Mayor, y los directores de los hospitales de Pitrufquén, Gorbea y Toltén, además de personal administrativo y asistencial de ambas instituciones.

En la ocasión, la doctora Barría invitó a los profesionales a aprovechar las nuevas unidades y agradeció a la Universidad Mayor de Temuco y destacó la importancia del convenio firmado con la casa de estudios. “Hoy asistimos a la materialización de un vínculo que tenemos hace más de un año con la Universidad. Finalmente, el compromiso adquirido, en términos de docencia, comienza a tener un crédito en equipamientos, profundo anhelo de todos los servicios clínicos. Deseo que los utilicen de la forma más adecuada posible y que cada uno de ustedes reciba los beneficios de tener a disposición este material”.

Sobre la relevancia de esta iniciativa en el fortalecimiento del vínculo entre esta universidad y el Hospital Nodo Pitrufquén, el señor José Luis Velasco destacó que este convenio permite a los estudiantes de la Facultad de Medicina y Odontología –con sus carreras de medicina, tecnología médica, enfermería, nutrición y kinesiología- mejorar la utilización de estos hospitales como campos clínicos, lo cual “significa mejorar la calidad de atención para los pacientes y que, por ende, nuestros alumnos puedan trabajar con material de punta, favoreciendo el nivel de enseñanza”, puntualizó la autoridad académica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...