https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19964.html
07 Octubre 2010

Curso de actualización en medicina intensiva y urgencias

El encuentro contó con la participación como expositores de profesionales que forman parte de los principales equipos de intensivo y urgencias del país, pertenecientes a la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.

Las emergencias, urgencias y cuidados críticos son todas aquellas acciones que tienen como denominador común al enfermo crítico. Como especialidad se ha desarrollado de manera progresiva junto con la aparición de nuevos tratamientos médicos y técnicas quirúrgicas cada vez más resolutivas.

En nuestro país, esta especialidad nació al alero de la Universidad de Chile hace 18 años, siendo uno de los programas de formación que produce mayor interés tanto en los médicos recién egresados como en los de generaciones anteriores, y cuyo impacto en la atención y gestión de procesos la convierte en una especialidad cada vez más relevante.

La Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Regional de Talca y la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, realizaron durante los días 24 y 25 de septiembre un interesante Curso de actualización en medicina intensiva y urgencias en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule (UCM), dirigido por los doctores Patricio Silva y Juan Jara, médicos del HRT.

Las exposiciones estuvieron a cargo de profesionales pertenecientes a la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y que forman parte de los principales equipos de intensivo y urgencias a nivel nacional, entre ellos los doctores Carlos Romero, José Luis Santelices del Hospital José Joaquín Aguirre, Álvaro Llancaqueo del Hospital Higueras de Talcahuano, Rodrigo Soto del Hospital Fach, Carolina Ruiz del Hospital Clínico UC, Luis Ferrer de la Clínica Santa María, además de expositores locales como los doctores Juan Jara, Julieta Stempel y Mauricio Chandía.

Los especialistas revisaron temas relacionados con interpretación de parámetros de perfusión, reposición de volumen, drogas vasoactivas, uso de albumina en UCI, infecciones en inmunodeprimidos, ventilación mecánica protectora, ventilación mecánica no invasiva en urgencia, evaluación del politraumatizado, alteraciones de la coagulación en trauma, uso de hemoderivados en trauma, manejo de edema pulmonar en urgencia, dolorprecordial: evaluación y manejo en urgencia, e insuficiencia cardiaca: evaluación y tratamiento.

A juicio de los organizadores, este encuentro tuvo como objetivo principal reunir a los médicos y a los profesionales de colaboración medica que trabajan en unidades de cuidados intensivos en la Región del Maule y promover el desarrollo científico, docente y operacional de las diferentes unidades.

La actividad contó con el auspicio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule y de diferentes compañías farmacéuticas entre las que destacó Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...