https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19953.html
04 Octubre 2010

Presentación de trabajos y expertos internacionales destacan en congreso de neonatología

Aproximadamente un 15% de los recién nacidos son prematuros, es decir nacen antes de las 37 semanas de gestación, y entre un 2 y 3% pesan menos de 1.500 gramos. En estas situaciones es necesaria una atención médica especializada continua y es por eso que expertos del área de la neonatología nacional se reunieron en el Congreso de esta subespecialidad para discutir sobre este y otros temas relacionados.

El evento se realizó la semana pasada en el centro de eventos del Club Manquehue y estuvo dirigido a pediatras, neonatólogos, médicos con especialidades afines al área, becados, matronas, enfermeras, kinesiólogos y psicólogos.

Según comentó a SAVALnet el presidente de la rama de neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría, doctor Jorge Fabres, el comité organizativo quedó muy satisfecho con el desarrollo de la actividad debido a la alta asistencia tanto de especialistas chilenos como de países vecinos como Perú, Bolivia y Ecuador. “Ya podemos decir que es un congreso de categoría internacional” comentó Fabres.

El especialista también destacó la nueva modalidad que se implementó este año al unir todo el contenido del congreso en un solo salón. “Así logramos mantener llenas las salas en todo momento, la gente no tuvo que elegir entre temas y además demuestra que le dimos la misma importancia tanto a los invitados extranjeros como a los trabajos nacionales presentados”, comentó.

Una de las grandes atracciones del congreso fue la participación de destacados invitados extranjeros como los doctores: Máximo Vento (España), Amed Soliz (Estados Unidos), Edgardo Szyld (Argentina) y Amparo Escartí (España).

Algunos de los temas que se abordaron fueron: recién nacido (RN) críticamente enfermo, ajuste de la Fi02 en el RN de extremada baja edad gestacional, novedades en el binomio alvéolo-capilar, asfixia neonatal, evaluación función cardiaca con doppler Tisular, estrategias de ventilación del RN deprimido al nacer, dificultades más frecuentes en la realización de estudios multicéntricos, estrés oxidativo asociado a la asfixia, optimizando el transporte neonatal, vía parto e influencia en resultado neonatal, gasometría de cordón, sacarosa oral para reducción del dolor y programa de apoyo sicológico en UCI, entre otros.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...