https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19905.html
28 Septiembre 2010

Dr. Montaño dicta charla sobre osteoporosis en Hospital van Buren

En el marco de las reuniones clínicas del Servicio de Medicina, el vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio analizó esta patología desde una mirada ginecológica.

La osteoporosis (OPR) es un problema global que está aumentando significativamente a medida que la población del mundo crece y envejece. Este trastorno esquelético, que afecta a una de cada tres mujeres y, a lo menos, a uno de cada ocho hombres durante su vida, se caracteriza por un compromiso de la resistencia ósea, que se asocia a aumento del riesgo de fracturas con traumatismos menores o de baja energía.

La fractura osteoporótica más grave es la de cadera, necesita hospitalización y, generalmente, intervención quirúrgica junto con un periodo importante de rehabilitación. El tratamiento no asegura la recuperación total y de hecho se sabe que sólo un tercio de los pacientes recupera un 100 por ciento de su estado previo a la fractura.

Para analizar el tema, el doctor René Montaño Villegas, médico cirujano, especialista en gineco-pbstetricia, profesor auxiliar de la Universidad de Valparaíso (UV) y vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio, dictó una charla a los médicos del Servicio de Medicina del Hospital Carlos van Buren, en el marco de sus tradicionales reuniones clínicas semanales.

El especialista se refirió a “Osteoporosis: la visión del ginecólogo”, pues a su juicio “es lógico y sensato considerar como tema importante de estudio lo que le ocurre a una mujer durante el climaterio, tema muy abordado en nuestras consultas”.

Durante el encuentro, el doctor Montaño se refirió a que las propiedades farmacológicas del raloxifeno lo hacen especialmente indicado para el tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica.

Al ser un modulador selectivo del receptor estrogénico, produce unos efectos sobre los huesos y sobre el metabolismo de los lípidos análogos a los de los estrógenos, mientras que antagoniza los efectos de los estrógenos sobre el tejido mamario. Es decir, reduce la resorción ósea e incrementa la densidad ósea en la mujer postmenopáusica sin estimular el endometrio o el tejido mamario. Al igual que la terapia hormonal sustitutiva reduce el colesterol total y las lipoproteínas de baja densidad mientras, que los estrógenos además aumentan las HDLs y los triglicéridos

Al finalizar el encuentro, Laboratorios SAVAL ofreció un desayuno de camaradería para los médicos asistentes a la actividad académica y formativa.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...