https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19797.html
15 Septiembre 2010

Minsal registra leve aumento de enfermedades respiratorias

Autoridades de salud dieron a conocer medidas para enfrentar incremento en las consultas.

Debido al aumento de consultas por enfermedades respiratorias, el ministerio de Salud a través de sus Secretarias Regionales, dio a conocer una serie de medidas de contingencia, para afrontar el irregular comportamiento de las patologías invernales.

Si bien hasta ahora la demanda por enfermedades respiratorias en los centros de salud ha aumentado levemente en comparación a la registrada el año pasado en la misma fecha, se llamó a mantener las medidas preventivas.

Normalmente se espera que a partir de la semana 30, las enfermedades respiratorias registren una declinación, para mantenerse en niveles bajos a partir de septiembre. Sin embargo, éstas han tendido al alza, representando las consultas por enfermedades respiratorias un 60 por ciento en niños y un 65 en adultos.

Si bien se esperaba una segunda oleada de influenza humana, este invierno lo que mantiene la alerta epidemiológica es la aparición de otros tipos de influenza como la A-H3N2, la B y la estacional.

“Este año se logró detener la aparición del virus A-H1N1 producto de la vacunación. Entonces lo que está emergiendo son los virus endémicos siempre presentes en la población”, destacó la autoridad. De hecho, se han detectado casos tardíos de influenza AH1N1 en diversas regiones del país.

Ante esta situación la autoridad reforzó el llamado a la prevención, adoptando simples medidas. Es necesario lavarse las manos constantemente, emplear pañuelos desechables, preferir el abrigo a la calefacción excesiva y evitar los cambios bruscos de temperatura, sobre todo en los niños.

Las acciones preventivas que se deben tomar son el reforzamiento de las anteriormente mencionadas, ya que los Servicios de Salud cuentan con una planificación de Campaña de Invierno que aún está en operaciones y pensada para este escenario. Por eso, se mantiene en las Urgencias y SAPUS (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) el reforzamiento de personal y financiamiento suplementario; la reconversión de camas y la completa vigilancia de virus y registros actualizados.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...