https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19767.html
20 Septiembre 2010

Especialistas nacionales en curso de pediatría UdeC

Al encuentro asistieron como expositores destacados especialistas del INTA, la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Hospital Base de Puerto Montt y del Colegio Médico de Chile A.G.

Uno de los objetivos más importantes de la pediatría es lograr que el individuo en crecimiento y desarrollo logre estas metas en forma óptima y llegue a ser una persona sana física, psíquica y socialmente.

Gran parte de la actividad pediátrica y de su enseñanza se dedica a la promoción y supervisión de la salud y, por consiguiente, a la prevención de la enfermedad. Es por esta razón que los días 2 y 3 de septiembre, el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (UdeC) impartió el curso de Patología Pediátrica Frecuente.

El curso, dirigido a pediatras, internistas, médicos generales y de familia, otros profesionales de la salud, becados, internos y estudiantes de medicina, contó con la dirección del doctor Alberto Moreno Parra, quien se encargó de incluir en el programa tópicos ligados con gastroenterología y nutrición, infectología, broncopulmonar y aspectos legales en el ejercicio de la medicina como inclusión de pre y pro bióticos en las fórmulas infantiles adaptadas; alergia a la proteína de la leche de la vaca; desafíos para el manejo y prevención de la diarrea aguda infantil en el siglo XXI; compromiso respiratorio en patologías neurológicas; y riesgos legales del ejercicio de la pediatría.

Estos y otros temas fueron abordados por un grupo de importantes especialistas nacionales como los doctores Oscar Brunser del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos; Leonardo Maggi del Hospital Base de Puerto Montt; Valeria Prado y Daniel Zenteno de la Universidad de Chile; Luis Enrique Vega-Briceño de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Pablo Rodríguez, presidente del Colegio Médico de Chile; y Juan Carlos Bello de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Santiago.

Durante la actividad académica, auspiciada por Laboratorios SAVAL, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con los invitados nacionales en los paneles y mesas redondas, donde se obtuvieron interesantes conclusiones sobre los cuadros clínicos frecuentes que forman parte de los desafíos que encierra la pediatría.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...