https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19689.html
07 Septiembre 2010

Académico chileno dicta seminario en el Karolinska Institutet

Fue realizado en el Departamento de Microbiología y Biología Celular y Tumoral de dicha prestigiosa institución académica, caracterizada por el alto nivel de sus investigadores y donde se forman doctores de todo el mundo.

El Instituto Karolinska es la institución universitaria de alta educación en medicina más grande del mundo que se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cuyo comité es el encargado de la designación del Premio Nobel de Fisiología y Medicina todos los años.

En el Departamento de Microbiología y Biología Celular y Tumoral de esta prestigiosa institución, el doctor Heriberto Fernández Jaramillo, profesor titular del Instituto de Microbiología Clínica de la Universidad Austral de Chile UACh y recientemente nombrado miembro del Advisory Group on Integrated Surveillance of Antimicrobial Resistance (WHO-AGISAR), grupo asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dictó el seminario Campylobacter: a Group of Zoonotic Bacteria of Importance in Public Health.

El seminario comprendió aspectos epidemiológicos de Campylobacter, en especial sus diferentes vías de transmisión y su relación con el medio ambiente y el saneamiento básico del mismo. Además, en su exposición, destacó las diferencias que se pueden observar entre los datos generados en los países industrializados y en aquellos en vías de desarrollo, especialmente en los países de sudamericanos.

El doctor Fernández visitó el Karolinska Institutet (KI) realizando una estadía de coordinación de un proyecto de investigación y desarrollo financiado por el fondo de Cooperación Chile-Suecia de CORFO y que será ejecutado por académicos del Departamento de Microbiología y Biología Celular y Tumoral del KI y del Instituto de Microbiología Clínica de la UACh.

En el marco de esta visita, se le solicitó al académico dictar este seminario que contó con la asistencia de académicos y estudiantes de postgrado. Con estas actividades académicas, además de reforzar la internacionalización del Instituto de Microbiología Clínica, la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile expande las relaciones internacionales y el intercambio científico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...