https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19500.html
27 Agosto 2010

Publican estudio sobre cápsula endoscópica que evidencia sus beneficios

La investigación, publicada en la revista Médica de Chile, fue llevada a cabo por el Departamento de Enfermedades Digestivas de Clínica Alemana y es el más grande a nivel nacional de este tema.

La cápsula endoscópica es un método que hoy en día se presenta como la principal herramienta para detectar enfermedades del intestino delgado, como por ejemplo hemorragia digestiva de origen oculto y enfermedad de Crohn. Fue utilizado por primera vez en seres humanos en 1999 y en agosto de 2001 fue aprobado por la Food and Drug Administration (FDA).

En Chile varios centros la poseen. En Clínica Alemana se utiliza desde 2004 a través de su centro de entrenamiento endoscópico (Latin-America Gastrointestinal Endoscopy Advanced Training Center) y precisamente la experiencia acumulada desde esa fecha hasta 2007 fue traducida en un estudio que revela que este examen es útil para el diagnóstico de las patologías del intestino delgado, siempre que se indique adecuadamente.

Esta investigación, realizada por el Departamento de Enfermedades Digestivas de Clínica Alemana, fue publicada recientemente en la Revista Médica de Chile. En palabras del doctor Edgar Sanhueza, gastroenterólogo que lideró este estudio, se trata del trabajo más grande que se ha realizado en el país sobre el tema.

En cuanto a sus resultados, el estudio, que incluyó a 69 pacientes, demostró que el 77% de los casos tuvo un resultado alterado (positivo o sospechoso). En el 30% de este grupo, el hallazgo correspondió a angiodisplasia, que es cuando el intestino delgado tiene vasos sanguíneos dilatados y frágiles que pueden provocar una pérdida ocasional de sangre. En tanto, en el 26% el examen reveló un pólipo o tumor, y en el 19%, una úlcera. El porcentaje restante consistió en diagnósticos inespecíficos o resultados no concluyentes. Por lo tanto, en esta serie de pacientes, la capacidad de efectuar diagnóstico global en patología del intestino delgado fue de 72%.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...