https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19426.html
17 Agosto 2010

Curso chileno-japonés:

Mortalidad por cáncer de colon ha aumentado 50% en los últimos 10 años

Chile y Japón se unieron para pesquisar este tipo de tumores. Para ello, se creó un centro colaborativo para la investigación en Latinoamérica con base en Clínica Las Condes. En el curso, se enseñaron las estrategias para detectar este cáncer a tiempo.

Durante cuatro días se desarrolló simultáneamente el primer curso chileno-japonés de pesquisas en tumores digestivos y el segundo simposio internacional de avances en el tratamiento médico-quirúrgico de las enfermedades de colon y recto. El evento, realizado en Clínica Las Condes, se enmarca dentro del proyecto que está desarrollando esta clínica con la Universidad Médica y Dental de Tokio para lograr disminuir la mortalidad por cáncer de colon en Chile y Latinoamérica.

Durante los últimos diez años la mortalidad por este tipo de cáncer ha aumentado en 50% y, según comentó a SAVALnet el doctor Francisco López, director del curso y principal coordinador de esta integración, “se espera que siga aumentando y que llegue a un aumento del 50% en los próximo diez años. Por lo tanto, de no mediar alguna estrategia nacional, vamos a seguir viendo personas que fallecen por un cáncer que perfectamente pudiera ser prevenible si hubieran estrategias establecidas”, comentó.

El especialista agregó que en los países desarrollados se ha demostrado que uno puede disminuir la mortalidad haciendo pesquisa, es decir, detectando el tumor antes de que se presenten los síntomas. “Ese es el objetivo central del convenio y uno de los objetivos más importantes de este curso: enseñarle a los médicos nacionales y latinoamericanos que existen estrategias para detectar estos tumores a tiempo. Nosotros ya tenemos un trabajo recorrido de tres años, donde hemos evaluado a más de seis mil personas y hemos podido encontrar los precursores de estos tumores que son los pólipos”, comentó el doctor López y dijo que la idea es continuar trabajando con médicos que van a venir desde Japón de forma permanente a apoyar en este proyecto nacional.

Con todo, el director del curso se mostró muy satisfecho con el desarrollo del evento el cual contó con la participación de destacados especialistas extranjeros como los doctores Jürgen Hochberger (Alemania); Hermann Kessler (Alemania); Alicia Sambuelli (Argentina); Eduardo Fenocchi (Uruguay); Claudio R. Teixeira (Brasil); Eddie Abdalla (EE.UU); Amy Foxx (EE.UU); Yoshinobu Eishi (Japón); Johji Inazawa (Japón); Tatsuyuki Kawano (Japón); Kenichi Sugihara (Japón); Mamoru Watanabe (Japón) y Yasuhito Yuasa (Japón).

En cuanto a las exposiciones, la actividad abordó temas como pesquisa de tumores (diagnóstico y tratamiento de los tumores incipientes del esófago, estómago y colon), terapia endoscópica de vanguardia (EMR, ESD), terapia multimodal del cáncer de colon avanzado, controversias en el tratamiento del cáncer de recto y también se realizó una cirugía en vivo (transmisión directa de resecciones endoscópicas y laparoscópicas). Además, se llevó a cabo un interesante taller internacional de cirugía endosscópica Hands-on.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...