https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1935.html
05 Enero 2004

Servicio de Salud Metropolitano Oriente

CRS Cordillera celebra su operación de hernia número 1000

Con la presencia del Ministro de Salud, doctor Pedro García, la directora del Centro de Referencia de Salud (CRS) Cordillera, doctora Catalina Soto, diversas autoridades del Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO) y de las municipalidades de Macul y Peñalolen, se desarrolló una ceremonia para celebrar las 1000 intervenciones quirúrgicas de hernias que se han realizado en el establecimiento utilizando anestesia local.

Esta experiencia se enmarca dentro de los esfuerzos de las autoridades de salud por aumentar el número de intervenciones ambulatorias, para de este modo terminar con las listas de espera de los centros asistenciales. Asimismo, se busca disminuir en un tercio los costos de las cirugías y entregar una gran satisfacción a los usuarios.

En el evento, llevado a cabo en el auditorio del CRS, el doctor Alberto Acevedo, coordinador de Cirugía Mayor Ambulatoria del centro asistencial, dictó la conferencia “Cirugía Ambulatoria de las Hernias, experiencia en 1000 casos”.

Durante la celebración, el doctor León Hersage, de Argentina, proyectó una grabación que mostraba su experiencia con el uso de anestesia local en este tipo de intervenciones, durante un operativo desarrollado en el Chaco del norte argentino, lugar en el que habita una población mayoritariamente indígena y sin mayores recursos de salud. El profesional destacó que en esa ocasión debió construirse un hospital de campaña para atender a los pacientes.

Por su parte, el doctor Eduardo Reyes y la enfermera señora Verónica Dellepiane expusieron sobre la prevalencia de la consulta por hernia en el CRS, explicando que proporcionalmente representa sólo una quinta parte de la que se observa en Norteamérica, y un tercio en comparación con Inglaterra, por lo que se deduce que hay muchas personas que presentan la patología y no consultan al médico. Asimismo hablaron sobre las manifestaciones adversas que se observan durante la anestesia local, señalando que principalmente son de tipo cardiovascular y resultan fáciles de controlar. Finalmente se realizo una mesa redonda y un foro sobre la factibilidad de utilizar anestesia local en hospitales públicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....