Otorrinolaringólogos se reunieron en Termas de Chillán
Más de 200 participantes logró congregar el LX Congreso Chileno de OtorrinolaringologÃa, Medicina y CirugÃa de Cabeza y Cuello, actividad que se desarrolló desde el 13 al 16 de noviembre de 2003 en las Termas de Chillán.
La organización del evento estuvo a cargo de un comité de la Sociedad Chilena de OtorrinolaringologÃa integrado por los doctores Alfredo SantamarÃa como presidente, Pedro Bordagaray en la vicepresidencia, Thomas Schmidt como secretario, Patricio Ulloa en el cargo de tesorero y Patricio Sepúlveda como presidente del comité cientÃfico.
El encuentro contó con la presencia de otorrinolaringólogos, becados, médicos generales, fonoaudiólogos, enfermeras y tecnólogos médicos, quienes pudieron conocer temas cientÃficos de vanguardia a través de las exposiciones de los invitados nacionales y extranjeros.
Los asistentes destacaron programa del evento y el elevado nivel académico de las conferencias, principalmente aquellas relacionadas con cáncer de cabeza y cuello, cirugÃas endoscópicas de sinusitis y lesiones de base de cráneo, microcirugÃa de oÃdo, cirugÃa plástica y cirugÃa otorrinopediátrica.
Entre los invitados extranjeros destacó la presencia de los doctores Petra Ambrosch, de Alemania, cirugÃa con láser en tumores malignos de oro e hipofaringe; Ricardo Carrau, de Estados Unidos, especialista en cirugÃa funcional endoscópica de sinusitis y abordajes endoscópicos de tumores de base de cráneo anterior y lateral; Joao GarcÃa de Faria, de Brasil, quien presentó sus experiencias en rinoplastÃa, blefaroplastÃa y otoplastÃa; Jans Helms, de Alemania, especialista en microcirgÃa de oÃdo en otitis crónica y neurinoma del acústico, y Rodney Lusk, de EE.UU., quien ofreció una conferencia en el área otorrinopediátrica.
Los expertos nacionales estuvieron representados por los doctores Jorge Bianchi, de Santiago, quien presentó una conferencia sobre radiologÃa; Jaime Pinto, de Concepción, que abordó el tema del endoscópico de la silla turca, y Omar Cofré, de Concepción, quien realizó una exposición sobre el SÃndrome de Burn-Out.
Además del programa académico, los asistentes pudieron disfrutar de interesantes paseos por los hermosos parajes que rodean las Termas de Chillan y de otras amenas actividades recreativas y sociales.
Gran interés despertó entre los médicos asistentes el concurso de dos libros de Arte donados por Laboratorios SAVAL, que en esta ocasión favoreció a los doctores Jorge Rivas, otorrinolaringólogo de Puerto Montt quien fue el feliz ganador de un volumen con las obras de Vicent Van Gogh, y Sergio Pérez, médico becado de otorrinolaringologÃa del Hospital Barros Luco, quien ganó un libro de Pablo Picasso.
Asimismo, Claudio Monsalves, asistente de información de Centro SAVAL, dictó una conferencia sobre Medicina Basada en Evidencia en OtorrinolaringologÃa, actividad que fue solicitada por el doctor Patricio Sepúlveda, presidente del Comité CientÃfico del Congreso.
