https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19170.html
28 Julio 2010

Taller de literatura 2010: combinando imaginación y palabra

En los casi tres meses que duró el taller los médicos asistentes participaron en forma interactiva de lecturas, análisis crítico grupal, confección de cuentos y poesías y lecturas de las creaciones realizadas.

Durante los días jueves, entre el 22 de abril y el 8 de julio, en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Viña del Mar se desarrolló el primer "Taller literario para médicos", evento que se enmarcó dentro de las actividades culturales de SAVAL en el Arte que se desarrollarán durante el año 2010.

El taller comenzó con una tibia participación de especialistas, que clase a clase fue tomando más cuerpo, tanto así que incluso se abrió la convocatoria a algunos familiares que quisieron formar parte de este interesante grupo de aficionados, compartir el interés por este arte y contribuir a la difusión de su creatividad en un ambiente cálido y entretenido.

Las sesiones fueron encabezadas por los doctores Eduardo Bastías Guzmán y Alberto Rojas Osorio, quienes prepararon interesantes clases en las que se revisaron grandes clásicos de la literatura mundial en cuento y poesía que incentivaron el debate de ideas e hipótesis respecto a los grandes temas de la literatura: el amor y el desamor, la tragedia, la muerte, la familia, la felicidad, etc.

Durante los casi tres meses que duró el taller los asistentes participaron en forma interactiva de lecturas, análisis crítico grupal, confección de cuentos y poesías y lecturas de las creaciones realizadas.

Sobre la realización de esta actividad, el doctor Bastías destacó que la idea nació junto al doctor Alberto Rojas cuando participaron como jurados en un Concurso literario para médicos que organizó Laboratorios SAVAL. “En esa oportunidad, quedamos sorprendidos del interés de nuestros colegas por el quehacer literario”, comentó.

“El objetivo principal de esta actividad fue crear una instancia de encuentro entre médicos que compartimos la misma inquietud y los objetivos derivados del anterior fueron proporcionar un apoyo a quienes tenían menor experiencia en el tema y disfrutar de una actividad paralela a nuestras tareas profesionales”, señaló el médico.

El académico destacó que “personalmente, disfruté preparar este taller. No me caben dudas que su desarrollo fue muy grato y provechoso, todos aprendimos cosas nuevas. Pasaron por las clases muchos médicos, pero finalmente consolidamos un grupo duro de 20 personas. Siento que superamos todas las expectativas, y con creces. Con Alberto sentimos que, de verdad, esta actividad fue un verdadero deleite para todos quienes formamos parte de ella. Estoy seguro de que para muchos será inolvidable. Es más, ya quedamos en seguir cultivando este arte a través de encuentros literarios una vez al mes.”.

Para cerrar este evento, Laboratorios SAVAL ofreció una cena de camaradería en el restaurante Le Traiteur, donde los asistentes destacaron el compromiso de la compañía no sólo con las actividades médicas regionales, sino que también con aquellas que dicen relación con el desarrollo integral de los profesionales de la salud en ámbitos culturales y humanistas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....