https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19131.html
30 Julio 2010

Clínica Alemana:

Expertos discutieron sobre deficiencias prácticas del consentimiento informado

En este curso de bioética participaron dos españolas del Institut Borja de Bioética: las doctoras Nuria Terribas i Sala y Begoña Román Maestre.

Con dinámicas e interesantes charlas por parte de los invitados extranjeros y una alta asistencia se llevó a cabo el IV Seminario Internacional de Bioética “Consentimiento Informado” el cual se realizó recientemente en el Aula Magna de Clínica Alemana.

En el evento también participó el doctor Juan Pablo Beca, director del Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo, quien aseguró que en nuestro país ha mejorado el manejo del consentimiento informado, pero aún tiene muchas deficiencias por arreglar. “Se tiende a pensar que el consentimiento informado es un papel que nos protege de eventuales reclamos y claramente eso es la desfiguración y la traición. El consentimiento informado es un proceso de respeto a la dignidad de la persona, sea en la parte clínica o en investigación. La dignidad en términos de respetar su libertad, sus valores y su opción de decidir si acepta o no acepta un determinado tratamiento. Por ejemplo, en el caso de investigación, claramente es una invitación a colaborar por razones del fin de la investigación y no del beneficio del enfermo. El paciente pasa a ser un colaborador de la investigación sin beneficio personal y eso muchas veces no lo decimos directamente” comentó Beca a SAVALnet, al mismo tiempo que confesó que para mejorar cabalmente estas deficiencias se necesita un cambio cultural.

Asimismo, la directora del curso, doctora Gladys Bórquez, coincidió con el doctor Beca al decir que si bien el consentimiento informado es un tema recurrente, “en la aplicación práctica tiene muchas dificultades y diversas interpretaciones” por lo que decidieron abordarlo a fondo con expertos en el tema.

Entre los expositores internacionales que participaron del evento se encuentran las especialistas Nuria Terribas i Sala, Directora del Institut Borja de Bioética de España y la doctora Begoña Román Maestre, doctora en filosofía y profesora titular de la Universidad de Barcelona y colaboradora del Institut Borja de Bioética.

Alguno de los temas a tratar en este curso fueron los fundamentos éticos y antropológicos del consentimiento informado, perspectiva social y legal, comunicación de la información, consentimiento e investigación y rol de los profesionales de la salud, entre otros. Específicamente, se abordarán temas como: la comunicación de la información en el consentimiento informado, consentimiento tácito y presunto, la competencia para otorgar el consentimiento informado, consentimiento en trasplantes, fertilización asistida y en psiquiatría, el rol de los profesionales no médicos del equipo de salud en el CI y la representación en el paciente incompetente, entre otros.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....