https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19109.html
20 Julio 2010

Clínica Indisa: primera histerectomía robótica del país

Entre sus mayores ventajas sobre la cirugía ginecológica tradicional, se encuentra la rapidez del post operatorio y menos dolor.

“Al principio sentí cierto temor, pero me relajé cuando el doctor me explicó todas las ventajas que este tipo de operación me traería”. Esta fue la reacción de María Eugenia Vera tras aceptar ser la primera paciente en Chile en someterse a una histerectomía ejecutada por la tecnología del Robot Da Vinci. La paciente, de 53 años, había presentado una severa hemorragia vaginal que terminó en el diagnóstico de un mioma uterino y un quiste ovárico.

Afortunadamente la operación robótica resultó todo un éxito y al otro día ya estaba de alta, situación impensada en una cirugía ginecológica tradicional, donde el paciente está tres a cuatro días recuperándose en la clínica. Según explicó el ginecólogo obstetra de Clínica Indisa, doctor Renato Vargas, “además de un post operatorio más corto y con menos dolor, las ventajas de la cirugía robótica son múltiples, por un lado permite una visión en 3D amplificada 10 veces y por otro lado los movimientos del cirujano son precisos, dando la máxima seguridad al paciente. La idea es que se inserte lo más rápido posible al mundo laboral”, aseguró.

María Eugenia es el primer caso en Chile operado de histerectomía con robot. La intervención fue realizada por el equipo de la Unidad de Cirugía Robótica Ginecológica de Clínica Indisa, integrado por los ginecólogos obstetras Sebastián Prado, Patricio Basilio y Renato Vargas. Todos ellos fueron a capacitarse al Global Robotic Intitute (Florida Hospital) en Orlando, Estados Unidos.

Así, el doctor Vargas aseguró que a medida que la gente conozca estas nuevas tecnologías y sus enormes ventajas comparativas, mayor será el número de pacientes que optarán por ella. “Clínica Indisa adquirió un compromiso con la comunidad de desarrollar nuevas tecnologías. Con respecto a la cirugía robótica, esta entidad de salud comenzó operando en el campo urológico, ginecológico y coloproctológico y se irá extendiendo a otras especialidades. En definitiva esta nueva tecnología es un tremendo avance en beneficio de nuestros pacientes”, señaló.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....