https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19067.html
15 Julio 2010

País Vasco reafirma convenio con Facultad de Odontología UV

Esto se funda en la atención que desarrolla la Clínica Odontológica Infantil que la comunidad autónoma española entregó en comodato a la universidad en 1996, para la atención de niños derivados de consultorios.

En 1996 el Gobierno Vasco inauguró en la ciudad de Valparaíso el centro odontológico infantil Clínica Vasca, uno de los primeros proyectos financiados por esta comunidad autónoma española en nuestro país.

Desde sus inicios, el establecimiento ha sido administrado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV), posicionándose como una unidad de docencia, investigación y servicio, priorizando la atención de menores de escasos recursos.

Precisamente, la eficiente labor realizada llevó al Gobierno del País Vasco a donar la propiedad de la clínica a la universidad porteña en el año 2004, para que sigan prestando servicios integrales de tratamiento de traumatología y operatoria infantil, además de permitir a los alumnos del Magíster de Odontopediatría realizar trabajos de investigación en el área.

Hace una semana, la señora Ana Urchueguía, delegada del País Vasco, se reunió con las principales autoridades de la casa de estudios para establecer nuevas líneas de trabajo en el ámbito de los convenios ya establecidos, centrados –principalmente- en la Clínica Odontológica Infantil de la Facultad de Odontología.

La representante vasca visitó las dependencias de la Clínica Odontológica Infantil junto al rector Aldo Valle; los doctores Gastón Zamora, decano de la Facultad de Odontología; Marie Therese Flores, directora de la clínica; y autoridades universitarias, para observar el trabajo y el impacto que tiene el centro en la comunidad, interés social compartido por ambas partes.

La doctora Marie Therese Flores destacó que este proyecto ha “abierto los horizontes en capítulos académicos y de desarrollo de un servicio dental infantil que potencia a los sectores más marginales, donde –además- hemos generado un red social y de educación en que la odontología se hace amigable para los pacientes”.

A la fecha, la clínica ha realizado atenciones en odontopediatría, traumatología dentaria, ortodoncia y sedación inhalatoria con óxido nitroso en pacientes de creciente complejidad que presentan alteraciones en su desarrollo. Asimismo, mantiene vínculos de atención con la Fundación Teletón de Valparaíso, con las Unidades de Neonatología y Oncología del Hospital Carlos van Buren y con la carrera de Fonoaudiología de la UV, y fue elegida recientemente por el ministerio de Salud como modelo de atención odontológica infantil para el programa de educación a distancia del Mineduc.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....