https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/19066.html
14 Julio 2010

Marcado énfasis en prevención caracteriza encuentro de cardiología en Temuco

El encuentro, dirigido por los doctores Raúl Salvatici y Benjamín Stockins, contó con la participación de más de 100 asistentes.

Con el objeto de ayudar a los médicos a escoger la mejor estrategia de manejo posible para el tratamiento de un paciente individual con una enfermedad concreta, teniendo en cuenta el impacto que va a tener en el resultado clínico y también la relación entre los riesgos y beneficios de un diagnóstico particular o un procedimiento terapéutico, los días 9 y 10 de julio se desarrolló en el Panamericana Hotel de Temuco la segunda versión del curso avances en cardiología.

A la cita, dirigida por los doctores Raúl Salvatici y Benjamín Stockins y organizada por la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Filial Sur, llegaron cardiólogos, cardiocirujanos, cirujanos, radiólogos, médicos intensivistas, internistas, médicos generales, internistas, médicos de urgencia, becados, internos y enfermeras.

El programa preparado para la ocasión fue muy nutrido. La idea era entregar una mirada global de la prevención cardiovascular, “porque el objetivo de este tipo de intervención en los pacientes con patología cardiovascular es reducir los riesgos de sufrir nuevos episodios ateroscleróticos, prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida”, señaló el doctor Stockins.

Para eso se dividió el encuentro en módulos temáticos en los que participaron importantes expositores nacionales como los doctores Fernando Lanas, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Claudio Gamboa, Gustavo Merino, Christian Pincetti, Felipe Del Campo, Juan Saavedra, Eduardo Lecannelier, Angélica García, Edgardo Escobar. Jorge Escobar, Hernán Arretz, Luis Burgos De Cea, Gladys Larenas, Alberto Maiz, Hernán Zárate, Ricardo Vargas, Walter Balboa, Alejandro Dapelo, Juan Antonio Opazo, Gonzalo Sanhueza, Eduardo Garcés y Ada Cuevas.

Durante la actividad, destacaron aquellos tópicos relacionados con insuficiencia cardiaca, cardiopatía coronaria, válvulas, periférico, hipertensión arterial y arritmias, sobre todo, la manera en cómo fueron expuestos ajustándose a la realidad cotidiana de los médicos no especialistas en cardiología.

Estas jornadas fueron patrocinadas por el Servicio de Salud Araucanía Sur y la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera. Además, contaron con el auspicio de diversas compañías farmacéuticas, entre las que destacó la participación de Laboratorios SAVAL, que como una manera de dar continuidad al perfeccionamiento e intercambio de conocimientos entre los especialistas del país publicará en la sección de Educación Médica de su sitio web www.saval.cl los contenidos de las presentaciones realizadas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....