https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18999.html
07 Julio 2010

Finalizan obras de nuevo centro oncológico en Antofagasta

El recinto prestará tratamientos de quimioterapia, braquiterapia y radioterapia apacientes del norte grande de Chile.

El cáncer no es una única enfermedad, sino que un conjunto de patologías que tienen como denominador común el crecimiento descontrolado de las células del organismo, originando problemas en su lugar de origen o en otros órganos.

En la última década, ha mantenido un aumento relativamente constante, transformándose en la segunda causa de muerte en Chile, precedida sólo por las enfermedades cardiopulmonares.

Existen distintas terapias, las cuales dependen del tipo, lugar, lo avanzada que pueda estar la enfermedad, la condición del paciente y la decisión del equipo de salud. Como la Región de Antofagasta no contaba con un recinto apropiado para el abordaje de este tipo de patologías, hace un par de años se anunció la construcción de un moderno Centro Oncológico Ambulatorio, que reemplazaría al antiguo Servicio de Oncología del Hospital Regional.

El nuevo establecimiento, que ya ha finalizado sus obras y entrará en funcionamiento durante las próximas semanas, será uno de los más complejos del continente y el “más moderno de la macro zona norte, ya que contará con equipamiento de última generación, donde destaca el acelerador lineal, cuyo costo superó los 1300 millones de pesos”, destacó el doctor Zamir Nayar, director del Hospital Regional de Antofagasta.

Además, en sus 1.600 metros cuadrados, prestará servicios de radioterapia, quimioterapia, braquiterapia. Contará con un Policlínico de Alivio de Dolor y una Unidad de Cuidados Paliativos para atender a pacientes entre la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Atacama, lo que posiciona a la ciudad de Antofagasta como polo de desarrollo para toda la zona norte del país.

La puesta en marcha de este nuevo recinto implica un enorme avance para satisfacer las necesidades del paciente oncológico, pues se trata de un lugar que brindará un tratamiento integral con un equipo multidisciplinario, moderna infraestructura y avanzada tecnología, que implicó una inversión de más de 3 mil millones de pesos costeados con aportes del Gobierno Regional y del ministerio de Salud.

Las autoridades anunciaron que dentro de las próximas dos semanas comenzará a funcionar este nuevo centro de tratamiento contra el cáncer. Ya se cuenta con la aprobación y certificación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear en su fase de construcción, instalación de equipo y operatividad, específicamente en lo que dice relación con la puesta a punto del acelerador lineal.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....