https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18955.html
02 Julio 2010

OPS apoya red de salud mental en regiones afectadas por terremoto

Expertos de la Organización Mundial de la Salud visitaron las regiones de Valparaíso y Biobío para evaluar y realizar un informe solicitado por el ministerio de Salud al organismo internacional.

Una reunión con las autoridades de salud de la Región del Biobío, que concentró al Seremi de Salud, los directores de los Servicios de Concepción, Biobío y Talcahuano y los encargados de salud mental de los servicios regionales, marcó el comienzo de la visita que realizaron al país tres asesores internacionales en materia de salud mental de la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Los doctores Hugo Cohen, Víctor Aparicio y Armando Vásquez, junto una delegación del ministerio de Salud, explicaron que esta cita se enmarca dentro una asesoría que busca elaborar un informe técnico que permita orientar, sustentar o readecuar la estructura de la red asistencial en psiquiatría y salud mental del país.

Las actividades programadas contemplaron reuniones con distintos actores involucrados en el desarrollo de la red de salud mental como directivos, profesionales, encargados de centros de salud mental, usuarios y sus familiares, así como visitas en terreno.

Luego de ello, viajaron a la Región de Valparaíso donde visitaron el Valle del Aconcagua y constataron el avance registrado en materia de salud mental desde 1990 y la situación actual del Hospital Psiquiátrico de Putaendo, el cual resultó seriamente dañado por el terremoto.

La doctora Iris Boisier, subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Aconcagua, expuso sobre los costos que tendrá la reconstrucción del principal recinto psiquiátrico de la zona y centro de derivación nacional y destacó la importancia de la llegada de un Hospital Modular con 200 camas a la zona.

Actualmente el establecimiento cuenta con dos tipos de unidades, una de ellas destinada a la psiquiatría comunitaria, que está directamente relacionada con el consultorio de la especialidad en San Felipe, los Hogares Protegidos que pertenecen al hospital y la Unidad de Servicio de Urgencia a la comunidad. La otra es la Unidad de Psiquiatría Forense dividida en alta y mediada complejidad, lugares en que los asesores destacaron y el trabajo realizado en esos departamentos.

Durante los próximos meses se elaborará un informe técnico con la problemática observada, el cual será entregado a representantes del ministerio de Salud.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...