https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18942.html
30 Junio 2010

Clínica UC:

Dr. Tomás Merino expone sobre tratamientos para el cáncer de cabeza y cuello

Aproximadamente un 5% de los pacientes posee este tipo de cáncer, el cual causa una mortalidad de entre 200-600 casos en nuestro país.

Como parte del programa de formación de postítulo de la Universidad Católica de Chile, el jueves pasado se realizó una interesante charla dictada por el residente del programa de Radio-Oncología, doctor Tomás Merino. Ante más de 30 asistentes, el especialista expuso sobre la indicación de radio-quimioterapia en cáncer de cabeza y cuello avanzado.

La presentación, realizada en el auditorio de Clínica UC, contó con la total aprobación del público y del mismo moderador del evento, doctor Pelayo Besa. “Encontré que la charla fue muy buena, porque explicó claramente toda la evolución histórica de los tratamientos. Desde la radioterapia convencional, los diferentes fraccionamientos, hasta la radio-quimioterapia”, comentó.

En Chile el Centro del Cáncer de la UC es uno de los más grandes y referente nacional de la especialidad. Según nos contó el doctor Besa, aproximadamente un 5% de los cánceres corresponden a cabeza y cuello. Asimismo, el expositor Merino comentó a SAVALnet las ventajas y desventajas del tratamiento con radio-quimioterapia. “Una de las ventajas es que demostró el beneficio de preservar la función y los órganos, cosa que no hace la cirugía. Es decir, se pueden tratar con los mismo resultados de sobrevida pero preservando la función, por ejemplo, comunicativa en un cáncer de laringe. Si bien los tratamientos son caros, complicados y requieren de centros especializados, tiene buenos resultados”.

En cuanto a las desventajas de los tratamientos con radio-quimioterapia, Merino explicó que “son tratamientos prolongados que pueden producir complicaciones infecciosas. Además, por el tema de que es en cabeza y cuello, pueden haber problemas en con la alimentación, como tolerancia y náuseas. Dependiendo del tratamiento, cerca del 30% requiere hospitalización”, comentó.

Estas exposiciones se realizan todo los jueves de la semana, pero una vez al mes se llevan a cabo charlas y eventos de mayor envergadura, como lo fue esta charla del doctor Merino.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....