https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18876.html
15 Junio 2010

Sochipe actualiza criterios en pediatría ambulatoria

La actividad congregó a más de 30 profesionales de la región y sus alrededores, quienes se mostraron muy conformes con la realización de este tradicional encuentro anual.

Síntomas y signos inespecíficos difíciles de catalogar, aspectos psicosociales, formas tempranas de enfermedades graves y cuadros clínicos frecuentemente extraños forman parte de los desafíos que encierra la pediatría ambulatoria.

Los continuos avances de medicina -y, particularmente, de esta especialidad- han hecho que los médicos estén actualizados en las nuevas técnicas diagnósticas y de tratamiento. Por ello, durante los días 4 y 5 de junio, la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial IV Región, realizó en el auditorio principal de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Serena un interesante Curso de Pediatría Ambulatoria.

En el evento, destinado a pediatras, médicos generales, becados y otros profesionales que atienden niños, fue coordinado por el doctor José Luis Zúñiga y tuvo por objeto actualizar contenidos en dos grandes temas: puericultura y dermatología.

Fue así como se abordaron aspectos sobre puericultura y medicina basada en la evidencia; puericultura en NANEAS; habilidades para la vida y estilos parentales; urticaria; dermatitis pigmentaria; dermatitis atópica; fotoprotección UV; entre otros temas de contingencia médica.

Estos y otros temas fueron abordados por dos expertos nacionales, los doctores Nelson Vargas, pediatra del Hospital San Juan de Dios y académico del Departamento de pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; y Michele Robles, dermatóloga infantil de Clínica Indisa de Santiago.

Durante la actividad académica, auspiciada por Laboratorios SAVAL, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con los invitados nacionales en los paneles y mesas redondas, donde se sacaron interesantes conclusiones sobre las manifestaciones tempranas de enfermedades graves y cuadros clínicos frecuentes que forman parte de los desafíos que encierra la pediatría ambulatoria.

Para los organizadores este curso fue todo un éxito no sólo desde el punto de vista de la convocatoria, sino que también de los contenidos, ya que concordaron que en la actualidad es necesario estar al día con las nuevas técnicas, tratamientos y diagnósticos que se utilizan con los pequeños pacientes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...