https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18841.html
07 Junio 2010

Inauguran nueva Clínica Universitaria de Concepción

El proyecto cuenta con nueve mil metros cuadrados construidos y significó una inversión de 600 mil UF y beneficiará a las comunas de Hualpén, Talcahuano, Concepción y San Pedro de la Paz, en un esquema de integración público-privado.

El pasado 27 de mayo fue inaugurada oficialmente la Clínica Universitaria de Concepción, proyecto realizado por el Grupo de Empresas Masvida, a través de su filial MV Clinical en asociación con la Universidad de Concepción y la Asociación del Personal Docente y Administrativo de esa casa de Estudios Superiores.

La ceremonia contó con la participación del ministro de Salud, Jaime Mañalich; del rector de la Universidad de Concepción, Sergio Davanchy; y de los doctores Pablo Rodríguez, presidente nacional, Octavio Enríquez, vicepresidente y Juan Enríquez, presidente del Consejo Regional Concepción del Colegio Médico.

La Clínica tiene una extensión de 9.200 metros cuadrados y está completamente equipada. Cuenta con atención de urgencias, hospitalización de adultos y niños con 75 camas, cuatro pabellones quirúrgicos, UCI neonatológica, UTI pediátrica y UCI adultos, imagenología total, con el personal de planta y todos los empleados administrativos y de servicios, para satisfacer las demandas de atención a un número creciente de usuarios. Además, alberga un Centro Médico con 54 box de consultas, un completo laboratorio y un área de especialidades, en proceso de desarrollo.

El doctor Claudio Santander Kelly, presidente del directorio, destacó que la gran apuesta es convertir a la Clínica Universitaria en el principal centro de derivación regional y de la zona sur, que permita trasladar a la Región del Biobío gran parte de la demanda que se atiende en Santiago, “ya que los análisis nos indican que existe una demanda insatisfecha de un centro integral de salud del mejor nivel, con soluciones médicas reales, las mejores y a costos que puedan ser alcanzados por la mayor parte de los usuarios, sean estos particulares, de Fonasa, de las isapres, o de los servicios de bienestar de las empresas”.

"Este será, sin lugar a dudas, el centro natural de la derivación de la Red Sur de las clínicas de MV Clinical, para las coberturas GES y CAEC y la alianza con nuestro socio estratégico, la Universidad de Concepción, nos permitirá entregar la calidad, las buenas prácticas médicas y la gestión clínica de excelencia", señaló el doctor Santander.

Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, hizo referencia al emprendimiento de esta gran obra y a la confianza que hoy depositan las personas en esta clínica; “confían en el buen trato al paciente, en la confidencialidad y que no se defraudarán”, dijo.

En su primera etapa el monto de la inversión ascendió a 600 mil UF y el proyecto a futuro contempla dos centros ambulatorios, el primero ubicado en San Pedro de la Paz, que cuenta con terrenos ya adquiridos; y el segundo, en el centro de Concepción. Además, se contempla la construcción de una clínica psiquiátrica, que inicialmente tendrá 14 camas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....