https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18827.html
11 Junio 2010

Clínica Las Condes:

Curso internacional abordó múltiples enfoques del síndrome metabólico

Expertos expusieron sobre la interrelación que existe entre colesterol alto, diabetes y obesidad, entre otras cosas.

Más de 150 personas asistieron al exitoso curso internacional “Síndrome metabólico, obesidad y patologías asociadas”, el cual se realizó el viernes pasado en el aula magna de CLC.

Según comentó a SAVALnet una de las directoras del curso, doctora Ada Cuevas, se cumplió con el objetivo de dar “un enfoque distinto al problema del síndrome metabólico que siempre se asocia sólo con un mayor riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular. Es decir, aparte de reforzar ese concepto, también logramos establecer que se asociara a otros problemas”, y agregó que es por eso que se realizó el simposio durante la hora de almuerzo, donde se abordó que el síndrome metabólico ocasiona problemas al hígado, Alzheimer e infertilidad, entre otras cosas.

La doctora Cuevas también destacó la importancia de la discusión que se generó en torno a las intervenciones para el manejo de la obesidad, la cual ya es catalogada como pandemia. “Abordamos todo los aspectos, tanto farmacológicos como no farmacológicos. Estos últimos se refieren principalmente a cambios en el estilo de vida y ahí contamos con la doctora Clark, quien es una investigadora muy destacada en Estados Unidos. Es decir, cumplimos con darle una visión distinta e involucrar otros aspectos como los psicológicos que conllevan la obesidad y el síndrome metabólico”, comentó la especialista de CLC.

El curos internacional abordó interesantes temas como, por ejemplo, el nuevo concepto de “diabesidad”. Respecto a esto, la doctora Cuevas comentó que “se está acuñando en muchas partes del mundo para reflejar que todo este cuadro de obesidad, colesterol alto, diabetes, etc, están interrelacionados. Y probablemente gran parte del problema parte en el tejido adiposo, que es causante de todo este problema”, aseguró.

Las exposiciones de la jornada trataron temas como: síndrome metabólico en Latino América: “desde la nueva epidemiología a la nueva definición; “diabesidad”, un nuevo problema médico a nivel mundial; rol del manejo de la dislipidemia en el riesgo cardiovascular de pacientes diabéticos; cerebro y síndrome metabólico; infertilidad y síndrome de ovario poliquístico; hipogonadismo y síndrome metabólico; nuevos blancos terapéuticos en el manejo farmacológico de la obesidad y cirugía bariátrica en el paciente obeso y diabético: una visión crítica, entre otros.

Es necesario meniconar que los especialistas que estuvieron a cargo de dictar las charlas fueron Annabelle Rodríguez, Paula Margozzini, Rodolfo Lahsen, Javier Brahm, Larisa Fabres, Rafael Silva, Christian Huidobro, Jeanne Clark, Agustín Umaña, Isabel Errandonea, Fernando Carrasco y Verónica Álvarez. Éstos dos últimos también directores del evento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....