https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18803.html
01 Junio 2010

Médicos de Antofagasta:

Realizan artroplastias de cadera en Hospital de Iquique

Esta ayuda se enmarca dentro de un compromiso de cooperación gestionado durante el año pasado entre los Servicios de Salud de ambas regiones.

La artroplastia total de cadera (ATC) es una sofisticada técnica quirúrgica que permite reemplazar toda o una parte de la articulación coxofemoral –que ha sufrido algún daño o que se encuentra erosionada a causa de una artritis o artrosis degenerativa, o una lesión traumática- por una articulación artificial.

Esta cirugía, que sigue desarrollándose desde los años 60, es la mejor solución que se dispone cuando los tratamientos no quirúrgicos, como la administración de medicamentos para reducir el dolor y la inflamación o el uso de soportes físicos como muletas, dejan de ser útiles.

Durante el fin de semana, el equipo de especialistas en traumatología de Antofagasta viajó hasta la ciudad de Iquique para desarrollar un importante operativo, cuyo objetivo fue reducir la lista de espera en intervenciones quirúrgicas de implantes de endoprótesis de cadera en el Hospital de Iquique.

Esta ayuda se enmarca dentro de un compromiso de cooperación gestionado durante el año pasado entre los Servicios de Salud de Iquique y Antofagasta, junto a sus respectivos hospitales, con el fin de apoyar y facilitar soluciones a pacientes que han esperado por largo tiempo acceder a este tipo de cirugía que permitirá mejorar la calidad de vida de estas personas.

El equipo estuvo compuesto por los traumatólogos Juan Péndola, Javier Condemarín, Saúl Muñoz y Carlos Kraljevic; las arsenaleras Bianca Buigley y Karina Carmona; y el auxiliar Roberto Cortés.

El doctor Juan Péndola destacó que “esta es una nueva etapa de un trabajo ya realizado, en el que evaluamos a los pacientes y operamos con artroplastias totales de cadera en Antofagasta, quienes hoy están en franca rehabilitación franca. En esta etapa hicimos todo en Antofagasta, porque actualmente están todas las condiciones para realizar una cirugía de esta envergadura en el Hospital Base”.

Para el doctor Aldo Cañete, director del Hospital de Iquique, la presencia del equipo médico fue “un gran aporte para resolver una parte de la lista de espera traumatológica de la comunidad iquiqueña. Si no hubiera sido por este trabajo conjunto de los Servicios de Salud de Iquique y Antofagasta”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....