https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18801.html
01 Junio 2010

Clínica odontológica Vasca promueve capacitación a distancia

Centro fue escogido por el ministerio de Salud como ejemplo de perfeccionamiento profesional.

Más de una década ha transcurrido desde que el Gobierno Vasco inauguró el Centro Odontológico Infantil Clínica Vasca en Valparaíso, establecimiento que ha sido administrado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, posicionándose como una unidad de docencia, investigación y servicio, priorizando la atención de menores de escasos recursos.

Como la misión de la Clínica no es el lucro, sino la formación de profesionales, la doctora María Teresa Flores profesora de Odontopediatría de la UV explicó que cuentan con muchas derivaciones de consultorios. “En este momento estamos recibiendo el cien por ciento de las atenciones no resueltas a nivel de consultorio y nos hacemos cargo también de los niños del programa de Oncología del Hospital Carlos van Buren”.

Esta óptima atención dental a los niños y la categoría de centro de capacitación de alto nivel es lo que el ministerio de Salud, a través de su Departamento de Salud Bucal, pretende implementar en diferentes ciudades de Chile.

Para ello, un equipo del Departamento de Salud Bucal del minsal registró en video una jornada de trabajo en el centro, para incluir ese material en un programa de capacitación a distancia para odontólogos generales que trabajan en atención primaria a lo largo del país, desarrollado en convenio con Teleduc de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La doctora Olaya Fernández, jefa del Departamento de Odontología del ministerio de Salud, señaló que lo se pretende es “mostrarle al odontólogo general –que está en distintas comunas del país, en distintas localidades- cómo en estos centros de docencia hacen este abordaje de forma tan natural con los niños pequeños, menores de seis años. Elegimos este centro de la Universidad de Valparaíso, porque tiene una muy buena trayectoria”.

La gracia de este centro es que en él convergen “un grupo de docentes, con una vasta experiencia clínica, que además hacen investigación en salud bucal del niño. Yo he estado aquí en varias oportunidades y pensé que esta era una experiencia claramente que valía la pena dar a conocer al resto de los odontólogos que trabajan en el servicio público de salud”.

A pesar de que fue una jornada de atención distinta, intervenida con camarógrafos, sonidistas y todo un equipo de trabajo, los niños estuvieron tranquilos, recibieron su tratamiento y se fueron felices a su casa con un regalo: cepillos de dientes entretenidos, para que no se olviden de cuidar su salud bucal.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....