https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18773.html
04 Junio 2010

Club Manquehue:

Curso de gastroenterología desarrolla primer consenso de manejo de varices gastroesofágicas

El tema fue liderado por el invitado extranjero y experto en la materia, doctor Bruce Runyon, de Los Ángeles, Estados Unidos.

Con el propósito de actualizar a la comunidad médica acerca de los últimos avances en gastroenterología, la sociedad científica de esa especialidad organizó una nueva versión del Curso de Avances en Gastroenterología, titulado “Infecciones en Gastroenterología y Hepatología” - “I Consenso de Manejo de Várices Gastroesofágicas”, el cual comenzó este miércoles en el Centro de Eventos Manquehue (Av. Vitacura 5841).

El evento, que culmina hoy, tiene como principal organizador al presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, doctor Fernando Fluxá, quien destacó la inscripción de más de 500 participantes y se mostró satisfecho con el desempeño del curso. “Cumplimos con el objetivo de abrir las mentes y entregar conocimiento”, aseguró.

Asimismo, el secretario ejecutivo de la sociedad, doctor Arnoldo Riquelme, dio por cumplida la tarea de desarrollar el primer consenso de manejo de varices gastroesofágicas. “Consideramos que fue un éxito tanto en la participación de los panelistas como en la asistencia“, comentó al mismo tiempo que destacó que una de las principales novedades de esta versión es que “hemos dado un énfasis a las ciencias básicas. Por ejemplo, la doctora Susan Bueno, Phd en biología, se enfocó en los mecanismos inmunológicos relacionados con las infecciones y el tubo digestivo”.

Como de costumbre, las interesantes exposiciones estuvieron a cargo de expertos en los temas. Una de las atracciones fue la participación del invitado internacional, doctor Bruce Runyon, de Los Ángeles, Estados Unidos. Por su parte, los invitados nacionales también realizaron excelentes presentaciones, y estuvieron a cargo de los médicos especialistas Paul Harris (PUC), Susan Bueno (PUC) y Mario Calvo (U. Austral).

Entre los temas más relevantes incluidos en el programa, destacaron: inmunidad e infecciones en el tubo digestivo, helicobacter pylori, sobrecrecimiento bacteriano, hepatitis C “epidemia silenciosa”, actualización hepato-biliar, probióticos, y anisakiasis, entre otros.

Nuevo presidente

Es necesario mencionar que durante este curso también se efectuó el cambio de mando en la presidencia de la sociedad. En este contexto, el mandatario saliente, doctor Fernando Fluxá, aseguró estar muy contento con el trabajo realizado. “Cumplimos con la mayoría de los objetivos que teníamos, como por ejemplo, insertarnos en el plano internacional y tener un buen papel en el panamericano. Además, mejoramos en el área de comunicación con los socios que también era compromiso como la revista, la página web y reiniciamos el boletín electrónico”, comentó con orgullo. La presidencia quedaría en manos del doctor Ricardo Santander.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....