https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18724.html
20 Mayo 2010

Promueven uso de tecnologías de la información en Curanilahue

En esta iniciativa ha participado un equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción y del Hospital Provincial curanilahuino.

Con la finalidad de promover la utilización de nuevas herramientas para llevar la atención médica a lugares de remoto acceso, el Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue dio un enorme paso en el uso eficiente de la tecnología al comenzar a implementar la telemedicina.

La idea es que con estos instrumentos se conecten los diferentes niveles de atención para lograr una consulta médica a distancia, donde un médico del primer nivel de atención pueda consultar con un especialista “en línea” desde su propio centro de trabajo, facilitando la resolución de problemas y patologías sin necesidad de trasladar al paciente.

El Hospital de Curanilahue se transforma así en el primer centro de salud de la Región del Biobío en contar con esta tecnología que permitirá, por ejemplo, que los exámenes sean evaluados por un radiólogo en el Hospital Regional y así se genere una interconsulta electrónica elaborada por el médico de turno, sólo para el servicio de urgencia del hospital local.

El director del establecimiento Cristian Mignolet Cortes, destacó que el uso eficiente de las tecnologías de la información en salud marca un gran avance para los usuarios de la Provincia de Arauco, porque con la información oportuna y a la distancia, se podrán tomar mejores decisiones médicas “acercando los servicios de salud a las personas, mejorando la eficiencia y la calidad de la atención y equiparando la escasez de profesionales de la salud”, dijo.

Es en este contexto que el hospital provincial en conjunto con el Hospital Regional de Concepción establecieron un convenio de colaboración que permitirá al establecimiento contar con apoyo de radiólogos para el servicio de urgencia, quienes informarán aquellos exámenes que presenten dudas o reparos por parte de los profesionales médicos. Esto implicará una mejor decisión en la derivación del paciente de urgencia, como también, evitará excesos de tiempos en la resolución médica y duplicidad de exámenes.

Para lograr óptimos resultados en el uso de esta tecnología se capacitó a todos los médicos generales del establecimiento, brindándoles las herramientas para la puesta en marcha de este innovador proyecto.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....