Minsal elabora guía para viajeros mundialistas
El turismo y los viajes pueden acarrear riesgos y problemas de salud para los viajeros. Por esta razón el ministerio de Salud elaboró una guía de recomendaciones con consejos sanitarios para las personas que piensan viajar a Sudáfrica con motivo del Mundial de Fútbol que se inicia el 11 de junio próximo.
Las autoridades dieron a conocer los requisitos migratorios implementados por el gobierno de la República de Sudáfrica para los viajeros mundialistas, los que contemplan la necesidad de vacunarse contra la fiebre amarilla (la que deberá ser suministrada 10 días antes de la salida hacia Sudáfrica); y contar con la vacunación regular completa (tétanos, difteria, hepatitis, y triple viral para la parotiditis, sarampión y rubéola).
La Fiebre Amarilla es una infección viral transmitida por la picadura de un mosquito muy común en África y se caracteriza por fiebre, ictericia, insuficiencia renal y sangrado. La vacuna tiene una duración de 10 años y está contraindicada en embarazadas, niños menores de un año, mayores de 60 años, y quienes sufran algún tipo de patología inmunodepresiva, como cáncer.
La guía también se aconseja tomar medidas para prevenir la malaria y el dengue, ambas enfermedades transmitidas por picaduras de mosquitos. Se recomienda para prevenir la primera de éstas, el uso profiláctico de medicamentos, es decir, iniciar un tratamiento indicado por un médico antes, durante y después del viaje. Como el dengue carece de vacuna y medicamentos, se recomienda el uso de repelentes químicos, pantalones y prendas de mangas largas y de colores claros, evitar perfumes y permanecer en lugares con mosquiteros.
Antes de partir a Sudáfrica, es conveniente visitar a su médico tratante y una vez allá considerar las siguientes precauciones: lavarse las manos o usar alcohol gel antes de comer o manipular alimentos; no beber agua de la cañería y no usarla para lavarse los dientes; no ingerir agua de botella si el sello de la tapa está roto; desechar el consumo de hielo elaborado con agua de la llave; sólo beber leche o productos lácteos pasteurizados; descartar frutas frescas o vegetales, salvo aquellas que usted mismo haya pelado; no comer lechuga u otros vegetales de hojas crudas o frutas cortadas por otra persona; consuma únicamente carnes y pescados cocidos y abstenerse de comprar alimentos en la calle.
Por último, la guía hace hincapié en que si el viajero presenta algún tipo de manifestaciones como fiebre, diarrea, lesiones cutáneas u otros, al retornar al país debe consultar inmediatamente a su médico e informarle detalladamente el itinerario del viaje y las actividades realizadas, para evitar problemas mayores.
La guía se encuentra disponible en el sitio web http://www.redsalud.gov.cl.
