https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18720.html
17 Mayo 2010

Centro Iberoamericano Cochrane firma convenio con universidad regional chilena

Con esta importante alianza la Universidad de La Frontera se integró a una de las redes más poderosas del mundo y referente en la síntesis de información de calidad en el área de la medicina.

La Universidad de La Frontera (UFRO) selló una trascendental alianza con el Centro Iberoamericano Cochrane, acuerdo que implica fortalecer el trabajo de investigación y revisión de literatura médica a través del Centro de Excelencia de Capacitación, Investigación y Gestión para la Salud (CIGES).

El Centro Cochrane Iberoamericano es una institución de referencia para todos los países de habla hispana, cuya sede se encuentra en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Está constituido por una red de Centros ubicados en países como Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, México, Venezuela, Centroamérica, Portugal, Cuba, Uruguay y Bolivia.

Asimismo, forma parte y trabaja al alero de la Colaboración Cochrane, que es una organización internacional, independiente y sin fines de lucro, establecida en el Reino Unido. Su principal objetivo es asegurar que exista información sobre los efectos de las intervenciones sanitarias, realizada de forma rigurosa y periódicamente actualizada, y que ésta se encuentre fácilmente disponible para todo el mundo.

Para ello produce y divulga revisiones sistemáticas y promueve la búsqueda de evidencias en forma de ensayos clínicos y otros estudios confiables. Es un Centro Referencial Mundial para determinar qué estudios en medicina son válidos y cuáles no, es decir, “es una organización que aporta resúmenes de evidencia científica adaptada a las circunstancias y necesidades de cada uno de los destinatarios”, comentó su director.

La firma se efectuó el pasado miércoles 5 de mayo en el auditorio de la Facultad de Medicina de la UFRO y contó con la participación del señor Sergio Bravo, rector de la casa de estudios, del doctor Xavier Bonfill, director del Centro Cochrane, y de numerosos académicos, profesionales y alumnos de las ciencias de la salud.

Durante la ceremonia, las autoridades destacaron que esta alianza es fruto del trabajo realizado por el CIGES de la Facultad de Medicina, unidad académica que ha colaborado con el organismo en investigaciones sobre Medicina Basada en Evidencias, durante los últimos años.

Cabe consignar que ya existía un convenio entre ambas instituciones, pero que a través de esta nueva firma se reactualiza y se le da un nuevo impulso. “Este convenio significa fortalecer vínculos, de larga data, con una fundación española, pero también los contactos de la Cochrane permiten que la Facultad de Medicina se fortalezca gracias a las bases de datos y colaboraciones internacionales para hacer mejor salud”, comentó el Rector, Sergio Bravo.

Para el doctor Eduardo Hebel, decano de la Facultad de Medicina, este nuevo acercamiento permitirá “conformar un nuevo punto en la revisión sistemática de la literatura médica y ser un activo colaborador, así los enfermos y usuarios serán quienes se beneficien en forma directa con este convenio”, explicó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....