https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1871.html
08 Diciembre 2003

Dra. Isabel Gallegos comparte su dulce creatividad

Sus habilidades en la repostería han significado que, además de su quehacer profesional, esta psiquiatra sea conocida por sus bellas y deliciosas tortas.

La doctora Isabel Gallegos encontró en la repostería una segunda vocación, pues sus tortas y chocolates “Arte Dulce” son conocidos en todo Temuco. La primera, aquella relacionada con el área de la salud, nació cuando era niña y pasaba largas tardes en la farmacia de su abuela en Traiguén. “Como era un pequeño pueblo, la gente iba allí casi como si fuese un consultorio. Esa experiencia fue en gran parte lo que me motivó a estudiar Medicina”, recuerda.

Tras cursar la carrera en Temuco, en 1991 volvió a su pueblo natal y después trabajó en Lonquimay y Padre Las Casas. Cuando esperaba a su segundo hijo decidió que quería ser psiquiatra, pero la beca sólo se dictaba en Santiago, por lo que luego de realizar un generalato de zona en Vilcún se especializó en Medicina Familiar en la ciudad de Temuco. Actualmente la profesional está cursando la beca de psiquiatría que fue abierta el 2002 en la capital de la IX Región.

A fines de los ’90 la doctora Gallegos sintió que debía hacer algo distinto; una actividad paralela al ejercicio de la profesión que le permitiera relajarse y aprovechar otras de sus múltiples habilidades. “De pronto te das cuenta que comienzas a estresarte, porque la medicina ocupa toda tu vida. Con mi marido (el pediatra Pablo Aravena)y mi hermana Rebeca empezamos desarrollando ideas especiales para los cumpleaños de nuestros hijos. Pensamos que sería más atractivo si además de decorar la casa, preparábamos una torta especial preguntándoles a ellos qué era lo que querían. Así pasamos por todos los dibujos animados de moda de cada año, hasta llegar a lo presentamos actualmente en Arte Dulce”, señala.

Desde las primeras tortas de cumpleaños la profesional comenzó a especializarse cada vez más. “Compré muchas revistas y libros de tortas, aprendí a hacer la pasta de azúcar, que es la que se usa en tortas de novias y también sirve para hacer figuritas que parecen cerámica pero se comen”, explica.

Rebeca e Isabel Gallegos

Con el objetivo de afinar su técnica cada día más, la doctora Gallegos busca nuevas ideas y métodos en Internet. “Comencé a inventar cosas, como un proyector para dibujar de forma más realistas sobre las tortas, pero no me resultó mucho. Hasta que un día navegando por Internet encontré un sistema computarizado de dibujo e imágenes que resultaba muy llamativo, pues tanto el colorante como la base sobre la que se imprime son comestibles, por lo que se puede trabajar con cualquier fotografía, dibujo, paisaje o logo”.

Gracias a sus habilidades en la repostería, más el aprendizaje y las nuevas técnicas, la profesional ya no hace sólo tortas para cumpleaños infantiles, sino que ha ampliado la oferta a todas las ocasiones especiales, además de postres y chocolatería artesanal. “Hemos buscado diversas alternativas de rellenos, tales como bizcochos, cremas, coberturas y adornos, para hacer que el momento de la fiesta sea además una entretención para la vista y el paladar”, cuenta orgullosa.

Los productos de “Arte Dulce” también son muy valorados por empresas y sociedades, e incluso su fama ha cruzado fronteras, pues ya le encargaron hacer un presupuesto de chocolates con el logo del Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión, que se llevará a cabo en Uruguay, en abril de 2004. La profesional cuenta que lo que comenzó como un pasatiempo, se ha convertido en una fuente laboral paralela y que, además, le reporta grandes satisfacciones. “Es muy gratificante darse cuenta que uno puede desarrollarse en otras áreas tan diferentes y hacerlo bien”.


Uno de los aspectos más interesantes de “Arte Dulce”, es que la doctora Gallegos trabaja en forma muy personalizada. “Me gusta hacer las tortas de niños que quieren algo especial. Me reúno con ellos y les muestro revistas para que elijan exactamente qué es lo que les gusta”.

Cuenta que la más difícil de hacer fue una que le encargaron para unas bodas de oro. “Me quedé hasta las cinco de la mañana desarmando tortas que no me gustaban, volviéndolas a hacer. En el fondo perdí plata, pero había que dejarlas bien, por lo que no me detuve hasta estar satisfecha. Pero valió la pena, porque fue muy gratificante ver la cara de alegría a las personas que me la encargaron”.

Dr. Pablo Aravena

La técnica utilizada por la psiquiatra genera algunas reacciones emotivas y otras muy curiosas. “A veces a la gente le da pena comérselas. Es el caso de bautizos donde la torta tiene la cara de la propia guagua, o en cumpleaños de abuelos donde plasmamos una foto de sus nietos en la torta. A mi marido, que es fanático de la Shakira, le hice una donde salía la cantante, entonces se formó una discusión muy entretenida con la familia y amigos, decidiendo quién se comía que parte del cuerpo”.

El doctor Pablo Aravena explica lo importante que es para su esposa esta actividad. “Es un método de relajación muy efectivo para ella, pues necesita distraerse después de estar todos los días atendiendo a pacientes psiquiátricos. Además ha recibido muchos elogios por sus tortas, pasteles y chocolates”.

El médico cuenta que su participación no sólo se limita a ayudar en el tratamiento de las imágenes. “Soy un exigente catador”, dice riendo.

Los socios de Centro SAVAL cuentan con un descuento exclusivo en “Arte Dulce”, por lo que podrán disfrutar de las tortas, pasteles y chocolates de la doctora Isabel Gallegos a un precio especial o solicitar despacho a domicilio en forma gratuita en el radio urbano de la ciudad de Temuco. Si quiere realizar un pedido o solicitar más información, puede llamar al teléfono (56-045) 641498 ó bien escribir al correo electrónico artedulce@surnet.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...