https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18695.html
17 Mayo 2010

Se implementará dentro de tres meses:

Minsal crea banco de médicos especialistas para sistema público

El objetivo es que algunos días de la semana los profesionales viajen a regiones más aisladas para resolver las necesidades asistenciales de la población bajo un contrato establecido, sin que necesariamente tengan que trasladarse a vivir a esas zonas.

Alarma causó el informe que reveló que existe un 41% de déficit de médicos especialistas en el área de salud pública. Ante esta preocupante realidad, el Ministerio de Salud decidió crear un banco de médicos especialistas con el fin de cubrir la falta de estos profesionales. Así lo dio a conocer la subsecretaria de Redes Asistenciales, Giovanna Gutiérrez, como parte de las iniciativas que el Ministerio de Salud realiza para reducir la brecha con el sistema privado.

El mencionado informe, realizado por encargo del Minsal y ejecutado por el Banco Mundial, se creó con el fin de diagnosticar la formación de médicos especialistas, para así identificar el déficit por especialidad, proponiendo además, soluciones para revertir la situación. “Vamos a pedir un pool de médicos que puede ser que hoy se encuentren trabajando en el contrato privado o público, y vamos a hacer un pool aparte de doctores que fuera de su horario laboral puedan cooperar”, señaló la subsecretaria, al tiempo que destacó que con esto se busca promover que los especialistas que se desempeñan en el sector privado o público acudan a las zonas extremas del país, donde existen considerables vacíos de sus especialidades.

El objetivo es que algunos días de la semana estos médicos especialistas viajen a resolver las necesidades asistenciales de la población bajo un contrato establecido, sin que necesariamente tengan que trasladarse a vivir a esas zonas: “La idea así es no obligarlos a irse de forma definitiva las zonas extremas, ya que a pesar de los incentivos que existen para ello, no se ha logrado este objetivo”, indicó la autoridad.

Esta estrategia se implementará en un plazo de tres meses, debido al contexto de que actualmente el 73% de los médicos con formación en alguna especialidad se concentran en la red asistencial de la zona central del país en desmedro de las zonas más apartadas de nuestro país. En este escenario, la brecha estimada en horas de médicos especialistas el año 2009 es de 59.302.

Debido a esto, la autoridad anunció que junto a la creación de este banco de especialistas, las estrategias estarán orientadas a “mejorar las condiciones laborales de los médicos especialistas en el sector público de salud; a establecer políticas e incentivos que reflejen las diferentes realidades regionales y a estrechar los vínculos con las universidades, pasa así orientar la formación de los médicos, según las carencias de especialidad que existan en nuestro país”, aseguró Gutiérrez.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...