https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18694.html
17 Mayo 2010

Club Manquehue:

Reunión anual del American College of Physicians

El evento, que tuvo como director al médico Jaime Labarca, actualizó a los internistas sobre reumatología, gastroenterología, neurología, psiquiatría y endocrinología, entre muchas otras subespecialidades.

El American College of Physicians pertenece a una comunidad internacional de médicos internistas y representa una de las instituciones más importantes del mundo. Tiene 130.000 médicos asociados y también incorpora a becados y estudiantes. En Latinoamérica, esta institución está representada por el capítulo chileno, que cada año realiza un curso para actualizar a sus miembros en las distintas subespecialidades.

En esta versión, realizada la semana pasada en el Club Manquehue, el temario contó con una completa actualización en cardiología, enfermedades respiratorias, reumatología, gastroenterología, neurología, psiquiatría, endocrinología, hematología y nefrología. Específicamente, se abordaron temas como síndrome de déficit atencional del adulto, actualización en Diabetes Mellitus, cómo enfrentar fibromialgia, indicaciones y efectos adversos de los antidepresivos, aproximación en enfermedad biliar asintomática, anemia en pacientes con enfermedad crónica, mielodisplascia, enfoque terapéutico actual de la demencia, neumopatía no infecciosa, cómo y cuándo estudiar cefalea y enfoque multidisciplinario de los cuidados del paciente al final de la vida, entre otros.

Además, se realizó una exposición sobre las lecciones de la influenza humana. “Se incorporaron temas que para nosotros en este momento son muy importantes como es el análisis de los que fue la pandemia del virus AH1N1, analizado por quien fue la que manejó la comisión ministerial y que probablemente nos va a dar luces de lo que viene ahora para preparar mejor al internista; que sepa reconocer oportunamente el cuadro, qué tiene que hacer, etc. Yo creo que se forman debates muy interesante, porque ya no es lo que está pasando en el mundo, sino que es una situación local nuestra”, comentó la Gobernadora del American College of Physicians, doctora María Eugenia Pinto.

En la actividad también estuvo presente el actual premio nacional de medicina, doctor Rodolfo Armas Merino, quien habló del especial aprecio que le tiene a la entidad por su enseñanza en la medicina y los estímulos que ha impulsado a los controles de calidad. El médico y ex gobernador de la ACP, comentó también que es necesario este tipo de instancias para las actualizaciones, ya que ayudan a refrescar la memoria e incluso surgen nuevas oportunidades.“La conferencia que dio la doctora Teresa Sir sobre ovario poliquístico fue una preciosura y probablemente vamos a iniciar un estudio juntos ahora en el hospital San Juan de Dios. Pretendemos investigar el ovario poliquístico pero con la mujer ya vieja, que tuvo ovario poliquístico, ya que existe un impacto en el hígado”, adelantó a SAVALnet el doctor Armas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....