13 de mayo:
Chile celebra DÃa Mundial del Riñón
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patologÃa cuya frecuencia e incidencia van en aumento. Se calcula que más de 500 millones de personas en el mundo padecen alguna forma de daño renal, entre cuyas causas figuran la hipertensión arterial y la diabetes. Por esto, y si tenemos en cuenta que a nivel global hay 240 millones de diabéticos y un billón de hipertensos, resulta vital trabajar para incrementar la concientización y prevención de esta patologÃa, sobre todo porque el número de pacientes en diálisis aumenta entre un 5 y un 8% por año.
En este contexto, el jueves pasado se celebró en Chile el DÃa Mundial del Riñón, el cual tiene como objetivo aumentar la conciencia acerca del rol de nuestros riñones y difundir el mensaje de que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es común, perjudicial y tratable. De esta manera, se lanzó la campaña nacional que tuvo como lema "protege tus riñones: cuÃdate de la diabetes".
AsÃ, se instalaron stands con voluntarios que entregaron información sobre conductas de prevención de la Enfermedad Renal Crónica y respecto a sus complicaciones en distintos puntos de Santiago como las estaciones de metro Universidad de Chile, Santa Ana, Cal y Canto, Grecia, Sótero del RÃo y Santa Rosa.
Los recintos hospitalarios también se hicieron presentes en esta celebración con distintas actividades particulares. Algunos de los hospitales y clÃnicas que participaron fueron Barros Luco Trudeau, El Salvador, Sótero del RÃo, Hospital ClÃnico U. de Chile, San Juan de Dios, Luis Calvo Mackenna, Red Salud UC, Hospital Militar, ClÃnica Las Condes y ClÃnica Santa MarÃa. Además en las ciudades de Antofagasta y Valdivia, se implementaron campañas de difusión y de pesquisa en población en riesgo, que incluyeron la toma de presión arterial, control de peso, talla y un chequeo gratuito de exámenes básicos de laboratorio.
La actividad también se centró en apoyar a todos los profesionales médicos en la detección y reducción del riesgo de desarrollar esta enfermedad y también tuvo como propósito recalcar la importancia de que las autoridades de salud jueguen un rol preventivo, ya que en caso contrario tendrán que enfrentar altos y crecientes costos para tratar el número creciente de personas con esta patologÃa.
La celebración nacional del "DÃa Mundial del Riñón", contó con la adhesión de la Sociedad Chilena de EndocrinologÃa y Diabetes, Sociedad Chilena de Hipertensión, Asociación de Dializados y Trasplantado de Chile (ASODI), Corporación del Trasplante, Asociación de Diabéticos de Chile, Fundación Diabetes Juvenil de Chile, Agrupación Lupus Chile y la Fundación Chilena de Hipertensión doctor Héctor Croxatto Rezzio, entre otras.
