https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1865.html
08 Diciembre 2003

Congreso de Enfermedades Respiratorias se realizó en Pucón

Más de 250 asistentes participaron en las actividades científicas y recreativas que contempló el programa de la 36° versión del evento.

La ciudad ubicada junto al Lago Villarrica en la IX Región fue el escenario del XXXVI Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias, actividad que se realizó entre los días 19 y 22 de noviembre de 2003, en los salones del Hotel del Lago, en Pucón.

Hasta la hermosa localidad llegaron más de 250 participantes entre médicos, becados, químicos farmacéuticos, kinesiólogos y enfermeras, para asistir a las diversas charlas y otras actividades que ofrecieron los organizadores del congreso.

El encuentro contó con la participación de connotados especialistas nacionales y extranjeros, destacando los doctores Peter Paré y Andrew Sanford, del Hospital Saint Paul, de la Universidad British Columbia, Vancouver, Canadá; el doctor Richard G. Hegele, de la misma casa de estudios; el doctor Fan Chung, del National Heart Lung Institute, Londres, Inglaterra; el doctor Peter Pairolero, de la Clínica Mayo, Minessota, Estados Unidos, y el doctor Guillermo Do Pico, de la Universidad Wisconsin Madison, EE.UU.

Dr. Genaro Dellacasa, Dr. Valerio<br>González  y Dr. Francisco Saldías

El 19 de noviembre en la mañana, se realizó un curso pre-congreso en la ciudad de Temuco, que giró en torno al tema “Laboratorio de Función Pulmonar y Terapia inhalatoria”. Por la tarde, se llevó a cabo la inauguración oficial de la actividad, con la conferencia plenaria “Genética de las Enfermedades Respiratorias: ¿Por qué es importante para el neumólogo?”, charla que fue dictada por el doctor Peter Paré.

En los días siguientes jornadas se desarrolló un vasto programa que abordó patologías tales como la tuberculosis pulmonar, fibrosis quística, cáncer pulmonar, infecciones respiratorias virales, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y trasplante pulmonar. Estos y otros temas fueron analizados a través de conferencias, cursos, talleres y simposios, en los que intervinieron tanto los invitados extranjeros, como expertos nacionales de gran renombre. Asimismo, se presentaron y discutieron numerosos trabajos de investigación, en la modalidad de comunicaciones libres y posters.

Dr. Alejandro Díaz, Dra. Ximena<br>Cea, Dra. Margarita Pérez,<br>Dr. Armando Baeza y<br>Dra. Myriam Betancourt

En forma paralela a la intensa agenda científica, los profesionales se dieron tiempo para participar en instancias recreativas, como la “Conferencia Profesor Dr. Héctor Orrego Puelma”. Esta iniciativa, auspiciada por Laboratorios SAVAL, se ha convertido en una tradicional forma de recordar al doctor Orrego, quien fue uno de los primeros maestros de la especialidad. En esta ocasión, la charla estuvo a cargo del volcanólogo y profesor de la Universidad de la Frontera, señor Luis Echeñique, quien expuso el tema “Descubriendo el fascinante mundo de los volcanes”. Los más de 100 asistentes a esta actividad, quedaron sorprendidos con las imágenes del efecto devastador que pueden tener las erupciones volcánicas.

Durante la jornada del viernes 21 de noviembre, Laboratorios SAVAL sorteó dos libros con la obra completa de Pablo Picasso y Claude Monet, concurso que despertó gran interés de los asistentes, inscribiéndose casi la totalidad de los participantes al Congreso. El doctor Carlos Rodríguez, de Viña del Mar, resultó favorecido con el volumen de Picasso, y el libro de Monet, fue para el doctor Carlos Guzmán, de Santiago.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....