https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18647.html
13 Mayo 2010

Clínica Alemana:

Curso de cardiología aborda imagenología vascular

El evento consistió en un taller de eco cardiografía de estrés y en la aplicación de la imagenología vascular en el proceso clínico.

La enfermedad de las arterias coronarias es el tipo más común de enfermedad cardiaca y representa la principal causa de muerte entre hombres y mujeres en Estados Unidos. En nuestro país la situación es similar, ya que la enfermedad cardiovascular es responsable del 20% del total de fallecimientos, constituyendo la primera causa en hombres mayores de 35 años y mujeres mayores de 50 años.

Para este tipo de patologías, los especialistas necesitan de un buen conocimiento de las tecnologías, así como también de las constantes actualizaciones en la materia. Debido a esto, Clínica Alemana organizó el curso “imagenología vascular: aplicaciones al proceso clínico” el cual se llevó a cabo la semana pasada en el aula magna de la mencionada clínica.

El curso contó con mesas redondas e interactivos talleres de casos clínicos, los cuales fueron discutidos abiertamente por expertos. En cuanto al temario, la actividad se dividió en cuatro módulos: enfermedad coronaria y prevención cardiovascular, cardiología no invasiva, cardiología invasiva, cirugía cardiovascular, diagnóstico no invasivo y misceláneas.

Específicamente se abordaron temas como conceptos básicos en eco-estrés, indicaciones de las técnicas de estrés, ecocardiografía de estrés al estilo Bielsa, semiología cardiovascular en la era de la imagenología avanzada, tomografía computada de arterias coronarias, prevención primaria: la visión del cardiólogo clínico, evaluación de isquemia miocárdica, tomografía computada multicorte en la evaluación del dolor torácico agudo y Buscando un gold estándar para la evaluación de la función ventricular izquierda, utilidad de la ecocardiografía en la evaluación del paciente crítico, aporte de la medicina nuclear, búsqueda de fuente embólica en el siglo XXI y tratamiento percutáneo de la cardiopatía estructural, entre otros.

Entre los destacados expositores que participaron en el curso, se encuentran los doctores Manuel Pinto, Gonzalo Alarcón, Rodrigo Ibáñez, Jorge Lowenstein, Cristina Schnettler, Cristián López, Roberto Aspée, Mario Alfaro, Álvaro Puelma, Alejandro Abufhele, Mario Araya, Christian Dauvergne, Subodh Joshi, Gonzalo Alarcón , Guillermo Ríos, Mario Araya, Fernando Florenzano, Augusto Pichard, Polentzi Uriarte, Patricio Vargas, René Asenjo, .Luigi Lagazzi, Luis Sepúlveda, Carla Sacco, Gonzalo Sanhueza, Juan Ramón Soto, Rossana Pruzzo, Roberto Concepción y Cristina Schnettler.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....