Cardiología
Laboratorios SAVAL lanza potente hipolipemiante
Las dislipidemias constituyen un factor de riesgo mayor y modificable de las enfermedades cardiovasculares, en especial de la enfermedad coronaria. En Chile, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, la prevalencia de hipercolesterolemia es de un 35,4%, problema que aumenta con la edad.
Un nivel elevado de colesterol plasmático se asocia con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares debido al rol que juegan los lípidos plasmáticos en el desarrollo de la ateroesclerosis. Esta situación ha sido descrita en innumerables investigaciones experimentales en animales, en estudios epidemiológicos de gran tamaño, y ha sido abordada desde el punto de vista terapéutico mediante diversas estrategias y fármacos.
Las dislipidemias constituyen un factor de riesgo mayor y modificable de las enfermedades cardiovasculares, en especial de la enfermedad coronaria. En Chile, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, la prevalencia de hipercolesterolemia es de un 35,4%, problema que aumenta con la edad, sobre todo pasados los 40 años. A esto se suma los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Salud 2003, revelando que el 22% de la población adulta es obesa, mientras que un 38% presenta sobrepeso, condiciones estrechamente asociadas a colesterol alto.
El principal objetivo del tratamiento de un paciente dislipidémico es alcanzar niveles de colesterol que disminuyan el riesgo de presentar un evento cardiovascular o muerte por esta causa. Existe evidencia que al reducir los niveles elevados de lípidos sanguíneos se reduce el riesgo, tanto en pacientes sin patología cardiovascular actual o previa (prevención primaria) como en pacientes que ya han tenido un evento cardiovascular (prevención secundaria).
En este contexto, el martes 04 de mayo de 2010 Laboratorios SAVAL presentó su nuevo medicamento, RUX®, rosuvastatina 10 y 20 mg, que actúa como un inhibidor selectivo y competitivo de la enzima involucrada en la síntesis del ácido mevalónico, precursor metabólico del colesterol. Entre otros mecanismos, rosuvastatina aumenta la cantidad de receptores hepáticos de LDL (forma de “colesterol” que más se asocia con daño cardiovascular), estimulando su captación y metabolismo.
Entre los especialistas, rosuvastatina se ha posicionado como la estatina de mayor potencia en el manejo de diversas dislipidemias, debido a que los pacientes alcanzan los objetivos de reducción de LDL en sobre un 95% de los casos, y en el 80% de las veces lo consiguen con la dosis más baja (10 mg).
Más allá del ámbito terapéutico, en las dislipidemias la prevención primaria es fundamental. Comprende las acciones no farmacológicas o farmacológicas, destinadas a corregir los niveles de lipoproteínas aterogénicas en individuos que no presentan enfermedad coronaria u otras complicaciones clínicas ateroescleróticas. En esa línea, la evidencia en favor de rosuvastatina es contundente, tanto es así, que a nivel de los organismos regulatorios norteamericanos de salud (FDA) es la única estatina que cuenta desde febrero de 2010 con aprobación para su uso en prevención primaria.
Con base en estos antecedentes, RUX® constituye un nuevo aporte al arsenal terapéutico chileno y complementa la línea de principios activos que la compañía farmacéutica comercializa en el área de la cardiología.
