https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18383.html
19 Abril 2010

Minsal vacunará a niños contra hepatitis A en Antofagasta

La medida no se aplicará en adultos por tener los anticuerpos necesarios para enfrentar la enfermedad.

Con el objeto de supervisar en terreno la emergencia sanitaria que vive Antofagasta, luego que se descubriera el brote de enfermedades entéricas que afectó a más de 16 mil personas durante las últimas, la doctora Liliana Jadue, subsecretaria de Salud realizó una rápida visita a la ciudad.

Durante la jornada visitó la planta de tratamiento de aguas servidas sancionada, acudió al sector norte para verificar el retiro de los contenedores de basura insalubres y conversó con habitantes de la zona.

Ante el llamado realizado por miembros del Colegio Médico Regional Antofagasta, para acelerar la vacunación contra la hepatitis A, dada la grave situación sanitaria que afecta a la comuna, a partir de la próxima semana 85 mil niños entre uno y nueve años comenzarán a ser vacunados contra Hepatitis A en la región, debido a que son más sensibles a los efectos del virus que se transmite a través de la ingesta de alimentos contaminados con fecas.

La autoridad explicó que no se vacunará a adultos, “porque ellos tienen los anticuerpos necesarios para enfrentar la esta patología” y que las vacunas están disponibles en el stock que maneja la Central Nacional de Abastecimientos, por lo que no será necesario invertir en nuevas compras.

Otra medida adoptada por el Gobierno es que para detectar el origen del cólera y del norovirus, el ministerio de Salud instaló en la zona un equipo de “respuesta rápida”, integrado por siete expertos de epidemiología, salud ambiental y del ISP.

Las disposiciones tomadas en los últimos días estarían dando resultado, ya que la curva de casos de afecciones estomacales ha tendido a estabilizarse en Antofagasta.

La doctora Jadue señaló que aún se está trabajando para determinar si la inmunización se efectuará en consultorios o colegios y el periodo en que se realizará.

Cabe recordar que la hepatitis es una inflamación, irritación e hinchazón del hígado causada por el virus de la hepatitis A presente, sobre todo, en las heces y la sangre de una persona infectada aproximadamente de 15 a 45 días antes de que se presenten los síntomas y durante la primera semana de la enfermedad.

Si bien no existe tratamiento antiviral específico, esta infección es completamente prevenible mediante una vacuna, efectiva y segura, que debiera ser aplicada de rutina en todos los niños.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....