https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18341.html
21 Abril 2010

Colegio Médico:

Doctor Rodolfo Armas Merino obtiene premio nacional de medicina del bicentenario

La ceremonia estuvo presidida por el presidente de la Academia de Medicina, doctor Alejandro Goic, quien destacó que es un reconocimiento a una carrera muy integral, porque se evalúan diversos aspectos de la trayectoria de un especialista.

El Premio Nacional de Medicina fue creado el 2001 por la Academia Chilena de Medicina, la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, la Asociación de Sociedades Científicas Médicas de Chile y el Colegio Médico de Chile. A través de él se busca reconocer la obra de aquellos médicos que han sobresalido entre sus pares en el área de la clínica o de la salud pública y que, además, haya tenido un rol destacado en docencia, administración académica o investigación.

En este bicentenario el reconocimiento, que se entrega cada dos años, lo recibió el doctor Rodolfo Armas Merino, profesor titular de la Universidad de Chile y quien ha sido pionero en Chile en las investigaciones sobre porfiria. La elección tuvo lugar en una ceremonia en el Colegio Médico y fue encabezada por el presidente de la Academia de Medicina, doctor Alejandro Goic. “Con el doctor Armas se constata que no basta ser un buen médico muy prestigioso, sino que también es importante de qué manera contribuye con su esfuerzo a que la medicina como saber progrese, con gran dedicación y mucho tiempo", comentó Goic. Además, destacó que es un reconocimiento a una carrera muy integral, porque se evalúan diversos aspectos de la trayectoria de un especialista.

Por su parte, el profesor Armas se mostró gratamente sorprendido por el premio, expresando que "es un tremendo orgullo recibir esta distinción de parte de mis pares. Porque para mí el valor de este premio radica precisamente en que lo otorga la comunidad médica en su conjunto".

Además de la destacada trayectoria tanto médica como académica, Armas Merino, de 74 años, ha tenido un papel preponderante en la fundación de valiosas instituciones ligadas a la medicina como la Corporación Nacional de Especialidades Médicas (Conacem), Asociación de Sociedades Médicas (Asocimed) y el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (Fonis). Actualmente continúa desempeñándose en el Hospital San Juan de Dios, lugar al que ingresó en 1965.

El jurado que otorgó el premio estuvo integrado por Alejandro Goic, el presidente del Colegio Médico, Pablo Rodríguez, la vicepresidenta de la Asociación de Facultades de Medicina, Cecilia Sepúlveda, y el presidente de la Asociación de Sociedades Científicas Médicas, Andrés Heerlein. El galardón consiste en un diploma, una medalla recordatoria y un monto de dinero que es aportado por la comunidad médica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...