https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18303.html
16 Abril 2010

Minsal impulsa plan de reconstrucción en salud

En el día mundial de la salud, el gobierno anunció que la reconstrucción del sector demandará un presupuesto de 2.300 millones de dólares en los próximos años.

Con una emotiva ceremonia en el frontis del Hospital Regional de Talca, que contó con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, se dio inició a las faenas de demolición del recinto asistencial, el que fue seriamente dañado por el terremoto del pasado 27 de febrero.

La actividad contó además con la participación del doctor Jaime Mañalich, ministro de Salud, el Intendente del Maule, Rodrigo Galilea; el doctores Felipe Puelma, director del Servicio de Salud del Maule; la doctora Carolina Chacón, directora del Hospital de Talca, además de parlamentarios, autoridades locales y un centenar de vecinos y funcionarios del establecimiento, quienes pudieron presenciar el inicio de las obras de demolición que simbólicamente dan inicio a la construcción de un nuevo recinto asistencial para la capital de la Región del Maule.

En la ocasión el presidente destacó que la reconstrucción del hospital se hará mucho más rápido de lo que estaba previsto inicialmente, fijando como plazo probable de entrega de las obras a fines del año 2012 o, a más tardar, principios de 2013.

“Se requiere invertir alrededor de 110 mil millones de pesos para la reconstrucción, lo que nos permitirá contar con un centro asistencial de 80.500 metros cuadrados, es decir, el doble de lo que existe actualmente. Pero la reconstrucción del edificio no sólo implica reponer la infraestructura, sino que también aumentar la dotación de personal en 640 cargos nuevos que permitirán entregar una atención de calidad a los ciudadanos de la Región del Maule”, señaló el Presidente.

En la ocasión anticipó además que se repondrá el resto de los hospitales dañados que se ubican en Constitución, Parral y Cauquenes, recuperando de esta forma la capacidad resolutiva de la red asistencial que se ha visto al límite debido a la emergencia.

Por su parte, el doctor Mañalich entregó detalles del plan de reconstrucción que, en una primera etapa, estará dedicado a rescatar los recursos existentes y a su utilización más eficiente para poder responder a la demanda asistencial en la zona del sismo.

Asimismo, justo en el día mundial de la salud, anunció que la reconstrucción del sector demandará un presupuesto extraordinario de 180 millones de dólares y considerará la importación de 15 hospitales modulares; así como la construcción de 17 centros asistenciales prefabricados y 12 hospitales definitivos en el país.

Por su parte, el ministro de Salud expresó que “vamos a construir aceleradamente un nuevo hospital que dé cuenta no sólo de sus edificios, sino de una nueva forma de hacer salud y de hacerse cargo de las necesidades de la población, con un diseño de calidad de servicio realmente nuevo”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....