https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18262.html
15 Abril 2010

Clínica Las Condes:

Dinámicas exposiciones destacaron en curso de “Ciencias Aplicadas al Básquetbol”

El evento, que tuvo como directores a los médicos Roberto Negrín y Fernando Radice, abordó todos los aspectos de la medicina del deporte y puso énfasis en el trabajo multidisciplinario que debe rodear a los deportistas de elite.

Más de 100 personas asistieron a la exitosa segunda versión del curso “Ciencias Aplicadas al Básquetbol” realizado el sábado en el auditorio principal de Clínica Las Condes. En la ocasión, las dinámicas e interesantes exposiciones, que abordaron la medicina del deporte integralmente, mantuvieron al público atento a toda hora.

Uno de los expositores fue el entrenador de la selección chilena de básquetbol, Cristian Santander, quien dictó una charla sobre “manejo de deportistas de elite”. Respecto a la importancia del curso, el entrenador aseguró que es “bueno aprender y que se hagan este tipo de cursos para que la gente vaya teniendo conciencia de cómo enfrentar el básquetbol de hoy que no solamente es correr y jugar. Cada día el básquetbol es más dinámico e intenso por lo que se producen muchas lesiones. Los equipos técnicos deben ser más completos”, comentó.

La medicina del deporte es un área relativamente nueva en Clínica Las Condes. Desde hace un año que existe el centro para este tipo de atención, el cual cuenta con gimnasios que unen todos los aspectos de la medicina del deporte y vida saludable. Principalmente trabajan en tres disciplinas con programas específicos de alto rendimiento: motocross, running y golf. “Tenemos un equipo multidisciplinario donde están los mejores en cada una de las aéreas como nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos, profesores de educación física, etc. Creo que esto es un plus y una innovación dentro de lo que es medicina del deporte en Chile” comentó el jefe de este centro CLC, doctor Fernando Radice, quien además asegura que la evaluación del año de funcionamiento que llevan ha sido “muy positiva”.

De hecho ellos son los que organizan cursos de distintas especialidades para deportes específicos. Por ejemplo, el año pasado se impartió uno sobre esquí, además de la primera versión de Ciencias Aplicadas al Básqetbol, realizado en Puerto Montt.

En cuanto a los temas, se abordaron algunos como lesiones deportivas, psicología del deporte, entrenamiento, evaluación pre-participativa, nutrición deportiva y entrenamiento científico. Específicamente, los expertos expusieron sobre hidratación y nutrición en niños y adolescentes, manejo de deportistas de elite, planificación para preparación física en básquetbol, avances en medicina del deporte aplicada al básquetbol y capacidades fisiológicas en basquetbolistas. Durante la tarde, se abordaron lesiones deportivas como de la rodilla, del tobillo, del hombro, de la mano, de la columna y basquetbol en discapacitados, entre otros.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....