En Arica se realizó el XIV Congreso Chileno de Endocrinología y Metabolismo
Entre los días 13 y 15 de noviembre de 2003, el Hotel Azapa-Inn de la ciudad de Arica fue escenario del XIV Congreso Chileno de Endocrinología y Metabolismo, actividad que contó con la presencia de destacados especialistas nacionales y extranjeros.
La doctora Gladys Larenas, presidenta de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Metabolismo, explicó que en forma previa al congreso se llevó a cabo un curso para médicos generales.
Luego de la ceremonia inaugural, se presentaron conferencias dictadas por destacados profesionales extranjeros, entre los que había especialistas de Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Francia y Canadá, así como también importantes expertos chilenos.
El endocrinólogo Domingo Montalvo, quien tuvo a su cargo la coordinación local del congreso, señaló estar muy conforme con los resultados de la actividad, que cumplió con uno de sus principales objetivos, el cual consistía en dar a conocer los últimos avances del área y difundir el quehacer de los especialistas a otros grupos humanos. Asimismo manifestó su satisfacción por la convocatoria, pues el evento logró congregar a más de 300 personas entre especialistas y médicos generales.
El profesional agregó que el congreso se estructuró en varios frentes, los que consideraron la realización simultánea de conferencias magistrales, simposios y reuniones plenarias. “A esto se sumó la calidad de los expositores nacionales y extranjeros, todo lo cual hizo de este congreso una actividad muy valiosa”.
Una vez más Laboratorio SAVAL se hizo presente en el congreso y, en esta ocasión, realizó un concurso entre todos los asistentes, cuyos premios eran libros de los pintores Pablo Picasso y Vicent Van Gogh, resultando ganadores la doctora Francisca Eyzaguirre, pediatra del Hospital San Borja Arriaran, y el doctor Sergio Majlis, endocrinólogo de la Clínica Alemana. Asimismo, se capturaron fotografías digitales que fueron impresas y obsequiadas a los asistentes.
El Congreso finalizó con una concurrida cena de clausura, donde los participantes compartieron experiencias en un distendido ambiente de camaradería, oportunidad en la que muchos de ellos expresaron su satisfacción por el desarrollo del evento y la calidad de los expositores.
