https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18183.html
08 Abril 2010

Hospital Clínico UC:

Preparan curso de actualización en biomateriales para traumatólogos

Actualización en metal, reacción tisular de los implantes, propiedades mecánicas de los huesos y fijación de implantes son algunos de los temas que se abordarán este sábado en el auditorio principal del Hospital Clínico UC.

Es evidente que la especialidad de traumatología ha experimentado una verdadera revolución impulsada con la incorporación de tecnologías sanitarias innovadoras como son las prótesis de cadera y de rodilla de última generación. Además, la cirugía mínimamente invasiva y la cirugía asistida por computación también han significado importantes beneficios, así como la incorporación de nuevos biomateriales a la práctica clínica.

Debido a esto, muchos expertos aseguran que este sector está experimentando un nuevo cambio hacia unas nuevas tecnologías basadas en la biociencia. Por ejemplo, hoy se están aplicando proteínas morfogenéticas y factores de crecimiento que promueven la formación de hueso o de tejidos, lo cual en muchos casos puede evitar situaciones enormemente graves como son las amputaciones.

Pero para continuar con este positivo avance es necesario un correcto uso de los biomateriales, es por eso que la Pontificia Universidad Católica de Chile organizó el "Curso de Actualización de Biomateriales", que se realizará el sábado10 de abril en el Auditorio del Hospital Clínico UC.

Algunos de los temas que se abordará en este curso será aceros inoxidables, titaneo poroso, tantalum, biofoam, polietilenos, tantalum y aplicaciones ortopédicas, cerámicas, corrosión, desgaste y oxidación, fatiga y deformación de materiales, actualización en metal, reacción tisular de los implantes, propiedades mecánicas de los huesos, cartílago y artrosis y fijación de implantes, entre otros.

Es necesario mencionar que entre los conferencistas destacan el doctor Jaime Paulos, doctor D. Poitout; ing. WMT J.Moseley; doctor P.Pablo Amenabar; ing. Ceramtec R.Heros; prof. Ing. J. Ramos; ing. M. Walczak; doctor D. Schweitzer; doctor E.Botello y prof. doctora C. Koning.

Para obtener mayor información e inscribirse en este interesante curso, debe enviar un correo electrónico con sus datos a ccmi@med.puc.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...