Hasta junio:
Comienza curso de gestión y marketing farmacéutico en la U. de Chile
Con el objetivo de realizar una cálida recepción a los nuevos alumnos y una amena despedida a los egresados que fueron a recibir su diploma, la Universidad de Chile dio inicio a una nueva versión del curso de Gestión y Marketing Farmacéutico 2010. Así, los alumnos de quinto año y tesistas de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas escucharon las alentadoras palabras y consejos de las dos coordinadoras del curso: María Teresa Andonaegui, por parte de la U. de Chile e Ingrid Ramdohr, por parte de Laboratorios SAVAL. Además, la ceremonia de entrega de diplomas estuvo presidida por los señores Rafael Díaz y Luis Alberto Lindermeyer, quienes también serán los encargados de dictar alguna de las clases.
De esta manera, el lunes 29 de marzo el doctor en biología, Claudio Monsalves, expuso clara y dinámicamente el tema de “Análisis Crítico de la literatura Bio-médica y uso de bases de datos enfocado al marketing farmacéutico”. Monsalves, editor de contenidos web del laboratorio, destacó el entusiasmo de los alumnos al mismo tiempo que aseguró que será una herramienta fundamental para el futuro desarrollo de los profesionales.
El curso, que ya tiene más de seis años de experiencia y éxito en la mayoría de las universidades del país que imparten esta carrera, tiene como principal objetivo exponer diversos temas de interés para el desempeño actual del químico farmacéutico, es por esto que a través de los años han ido incorporando y actualizando los temas de acuerdo a la realidad laboral.
La próxima clase, que se realizará el lunes 5 de abril, abordará el tema de “gestión en RRHH y estrategias de manejo de personal”, la cual será dirigida por Luis Alberto Lindermeyer, quien se desempeña como coordinador de extensión médica de Laboratorios SAVAL. Lindermeyer dictará también una segunda charla durante el curso sobre “técnicas de expresión verbal”.
El temario de este curso, expuesto en su mayoría por representantes del laboratorio, será el siguiente: marketing estratégico (Sr. Carlos Venturelli), liderazgo (Sr. Rafael Díaz), industria farmacéutica nacional e internacional (Ingrid Ramdohr), marketing operativo (Sr. Carlos Venturelli), técnicas de venta (Sr. Hugo Becerra) y la farmacia una empresa de servicios (Sra. Ximena Lyng). Estas charlas se irán desarrollando durante los meses de abril, mayo y junio.
La evaluación del curso está agendada para el 25 de junio y será realizada por la coordinadora de la PUC, María Elena van Hasselt, la coordinadora de Laboratorios SAVAL, Ingrid Ramdohr, y Luis Alberto Lindermeyer.
