https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/18094.html
22 Marzo 2010

Psiquiatras publican libro sobre trastornos en conductas alimentarias

Los problemas alimentarios no son sólo una cuestión relativa a los kilos que el cuerpo tiene de sobra. Está demostrado que estas patologías son el efecto de una insana relación con el cuerpo y la comida.

Las causas están fuertemente arraigadas en la psicología de las personas. El perfeccionismo, el miedo a madurar, la ansiedad y la desconfianza interpersonal son algunas de las características que quienes padecen algún tipo de desorden alimentario.

A pesar de ser enfermedades comunes, los datos epidemiológicos sobre el número de afectados son escasos e incompletos en nuestro país. Ante esta realidad, los psiquiatras Rosa Behar y Gustavo Figueroa, expertos en trastornos conductuales en alimentación y académicos de la Universidad de Valparaíso realizaron una nueva investigación sobre estas patologías.

Los resultados de sus estudios han sido plasmados en una nueva publicación: “Trastornos de la conducta alimentaria”, libro que será lanzado el viernes 26 de marzo, a las 19:00 horas en el Auditorio de Centro SAVAL Viña del Mar.

El texto es una segunda edición y representa una versión actualizada de la primera, poseyendo además un marco de referencia más amplio que considera tanto la historia social y cultural contemporánea en que están insertos estos cuadros, como los atributos esenciales del ser humano desde los cuales es comprensible su génesis y configuración.

La publicación cuenta con estudios de colaboradores nacionales de gran nivel, que aportan capítulos profundos y complementarios. Asimismo, cuenta con el apoyo de destacados profesionales españoles del área.

También incluye interesantes pasajes de estudios del cuerpo femenino y el concepto de la belleza en a través de la historia, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad; aspectos psiconeuroendocrinológicos de la anorexia nerviosa; corporalidad, sociedad y cultura en la etiopatogenia de las patologías alimentarias, y trastornos de la conducta alimentaria, entre otros.

Por último, “Trastornos de la conducta alimentaria” incorpora guías prácticas y recomendaciones para los médicos generales, además de una evaluación y tratamiento nutricional para familiares, educadores y pacientes.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....